Borrar
Acto realizado el pasado 30 de noviembre a las puertas del Congreso. Lp
Juristes Valencians presionan a PP y PSOE para que aprueben la recuperación del derecho civil

Juristes Valencians presionan a PP y PSOE para que aprueben la recuperación del derecho civil

La organización considera un «momento decisivo» la votación de febrero para incluir su demanda en la modificación del artículo 49 de la Constitución

S. P.

Domingo, 22 de enero 2023, 20:07

La asociación Juristes Valencians ha reclamado al PP y al PSOE que voten en el Congreso una enmienda a la reforma del artículo 49 de la Constitución que posibilitaría «la recuperación de la capacidad legislativa civil valenciana», prevista en el Estatuto desde 1982 y aplicada entre 2008 y 2016.

Desde Juristes Valencians indicaron en un comunicado que ambos partidos «parecen decididos» a pactar una nueva redacción del artículo 49 de la Constitución y eliminar las referencias insultantes para referirse a las personas con discapacidades en la Carta Magna, a pocos meses de que la princesa Leonor alcance la mayoría de edad y jure la Constitución como exige el artículo 61.2.

Desde la entidad calificaron de «momento decisivo para el autogobierno valenciano« la votación que previsiblemente se realizará en la primera quincena del mes de febrero en el seno de la Comisión Constitucional respecto a la enmienda de adición, planteada por el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, a propuesta de Juristes Valencians, coincidente con la proposición de reforma constitucional de Les Corts para la »recuperación efectiva del derecho civil valenciano«.

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anunciaron que se reunirán el próximo miércoles en el Congreso para acometer la primera modificación social de la Constitución, impulsada por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi).

El presidente de Juristes Valencians, José-Ramón Chirivella, insistió en que en la reunión «deben dar respuesta también a los valencianos» y que «se pondrá a prueba el constitucionalismo autonomista y el respecto a los valores democráticos y de participación de la sociedad civil en la política, por parte del PSOE y del PP».

Cermi no ve inconveniente

Chirivella enumeró algunas cuestiones que «deben apreciar Bolaños y Gamarra en su cita del miércoles» como que ambos partidos, desde mayo del año 2022, «saben que Cermi no ve inconveniente en la tramitación conjunta de ambas reformas, ya que en una carta del presidente de Cermi, Luis Cayo, al presidente de Les Corts, Enric Morera, se indicaba que la recuperación del derecho civil valenciano y la reforma del artículo 49 »representan un bien incuestionable para la vida política y para la extensión y profundización de la democracia«.

Asimismo, indicó que la propuesta valenciana «ha sido respaldada en Les Corts reiteradamente por el PP, el PSOE y otros partidos minoritarios, por la inmensa mayoría de la sociedad valenciana y por 541 municipios, la mayoría presididos por alcaldes socialistas o 'populares'».

El presidente de Juristes Valencians también destacó que la asociación «ha facilitado la aprobación de la reforma constitucional del artículo 49 promovida por CERMI al solicitar expresamente a Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) que no incorporen enmiendas en el trámite parlamentario, como así ha ocurrido».

Chirivella, de igual modo, recordó a Bolaños y Gamarra que al requerir el artículo 167 los 3/5 de la cámara baja (210 diputados) para realizar modificaciones constitucionales, «no puede cambiarse una coma de la Constitución sin el concurso conjunto del PSOE y del PP».

Por último, consideró que la «única cuestión importante» a tratar en la reunión, al margen del artículo 49, es la reivindicación valenciana, a la vista de que las enmiendas planteadas por otros partidos (Vox, Ciudadanos, Junts o PNV) «son meras declaraciones de intenciones partidistas, por ser de imposible aprobación por parte del PP y del PSOE por cuestionar el modelo actual del Estado Autonómico, bien por centralistas o por soberanistas».

Juristes Valencians advirtió de que no tramitar conjuntamente ambas reformas sociales «constituiría un enorme engaño a los valencianos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Juristes Valencians presionan a PP y PSOE para que aprueben la recuperación del derecho civil