Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana
Ximo Puig, durante una visita comercial a Marruecos. Efe/ Juan Carlos Cárdenas

La Justicia marroquí avala el despido del delegado comercial del Consell

El procedimiento penal contra Hicham por un fraude de 200.000 euros sigue en su país tras el archivo de la Fiscalía de la Audiencia Nacional

A. Rallo

Valencia

Lunes, 4 de septiembre 2023, 01:17

La Justicia marroquí ha avalado el despido de Housni Hicham como delegado comercial del Consell en Marruecos. La Generalitat prescindió de sus servicios después de ... que el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) descubriera un supuesto fraude del directivo en el que se estaría aprovechando de los fondos públicos para su propio interés personal.

Publicidad

Hicham reaccionó a través de los medios de comunicación –respondió que la denuncia era una cortina de humo para cerrar la oficina– antes de anunciar su sorprendente y falso fallecimiento. Reapareció a las semanas para demandar al Consell y reclamarle cerca de 200.000 euros. Pero este procedimiento se ha resuelto a favor del Gobierno valenciano. El exdirigente no ha recurrido el fallo.

Es la primera victoria de la Generalitat en este complicado proceso que se desarrolla íntegramente en Marruecos. El objetivo principal consiste en la recuperación del dinero supuestamente desviado. Una auditoría, encargada por el propio Consell, cifra en cerca de 200.000 euros el montante del fraude. Casualmente la misma compensación que reclamaba Hicham por el despido.

La existencia de indicios delictivos propició la apertura de un proceso penal. En realidad, de dos. Uno en España y otro en Marruecos. Finalmente las diligencias en España, que fueron enviadas a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han quedado archivadas. Pero Hachim deberá responder ante la Justicia de su país. La Generalitat ha contratado un despacho de abogados para que ejercer la acusación. Este procedimiento sigue su curso, según fuentes conocedoras de las pesquisas. Todavía no se ha celebrado el juicio.

Publicidad

La detección del fraude supuso, además, un cambio de rumbo en la estrategia comercial de la Generalitat en el exterior. Así, se decidieron cerrar las últimas delegaciones comerciales propias, la de Rusia y esta de Marruecos, unas medidas que se materializaron durante el Botánico.

Ahora este cometido, que consiste en asesorar e investigar oportunidades de negocios para las industrias valencianas, ha sido adjudicado recientemente a una consultora, con más de una década de experiencia en el país africano.

Publicidad

La Generalitat adjudicó hace unos meses la acción comercial a una consultora con una década de experiencia en África

El presunto fraude del delegado comercial arrancó en 2014 y se ha prolongado hasta 2020, momento en el que el dirigente fue sorprendido tras revisarse parte de la contabilidad de la sede. Un cambio de banco y su negativa a permitir el acceso digital a la cuenta de la oficina desató las primeras sospechas por parte de los responsables del Ivace.

La denuncia recoge delitos de falsificación de documentos oficiales, fraude y violación de secretos profesionales, entre otros ilícitos. Hicham supuestamente falsificó numerosas facturas, junto con la contabilidad de la delegación, para mantener su ilegal actuación y enriquecerse con fondos procedentes de la Generalitat.

Publicidad

Estas sedes comerciales nacieron del entonces Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), que llegó a disponer de más de una veintena de delegaciones repartidas por todo el mundo. El escenario, no obstante, ha cambiado radicalmente. La anterior crisis económica arruinó las iniciativas gubernamentales y se comenzaron a cerrar sedes en el extranjero. Tokio, Toronto, La Habana, Buenos Aires y Los Ángeles fueron las primeras en caer. De igual modo, en un ejercicio para ahorrar costes, se impulsó un plan para incluir parte del personal de la Generalitat en las delegaciones del ICEX, la organización del Estado para esta actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad