Borrar
Alfonso Grau también está investigado en esta pieza del PP. irene marsilla
El juzgado del pitufeo decidirá en marzo si procesa a los ediles del PP
Caso Taula

El juzgado del pitufeo decidirá en marzo si procesa a los ediles del PP

La letrada de la administración achaca el enorme retraso a las bajas médicas del instructor y limpia la agenda para que adopte una decisión

A. Rallo

Valencia

Viernes, 8 de enero 2021, 00:44

El caso Taula, la investigación a los exediles del PP y otros simpatizantes del partido por el blanqueo de 50.0000 euros, roza ya lo cómico. No el asunto en sí, de una gravedad absoluta, sino el devenir de unas diligencias bloqueadas desde hace años y sin solución a la vista.

La letrada de la administración de Justicia ha dictado una diligencia en la que anota algunas de las peticiones trasladadas por abogados y la acusación popular de Compromís. En primer lugar, trata de justificar el enorme retraso que acumula el expediente sumido en una parálisis brutal que no encuentra precedentes en casos de similar naturaleza. Indica que se debe a las dos bajas médicas del magistrado durante el último semestre. Sin embargo, eso no explicaría la demora ya acumulada hasta hace seis meses, ya suficientemente significativa.

La situación ha irritado a las defensas que ven cómo los exediles del PP y el resto de investigados se están viendo perjudicados de manera gratuita. No es que exijan un sobreseimiento –o al menos ya no es esa su única reclamación– sino que resuelva ya en el sentido que sea: el procesamiento o el archivo de las actuaciones.

El contenido de la diligencia de la letrada de la Administración -los anteriores secretarios judiciales- también aporta otras novedades. Asegura que ha dado orden a los funcionarios para que liberen de señalamientos el mes de marzo para que el juez pueda concentrarse en esta pieza del blanqueo y en otras de las conocidas como el caso Imelsa, las indagaciones respecto a Alfonso Rus, que se encuentran en una situación similar. Se trata de una previsión sobre el papel. Pero a nadie le sorprendería, como ha ocurrido en otras ocasiones, que todos los planteamientos quedaran reducidos a un conjunto de buenas intenciones.

Tampoco queda claro quién resolverá estos asuntos, si el titular del juzgado, que actualmente sigue de baja, o si la jueza que le sustituye. Al parecer, la secretaria tiene la intención de que si el juez prorroga su baja darle traslado a su compañera de algunas peticiones del caso del blanqueo. Se ignora por qué no lo ha hecho ya. Una de esas sería la solicitud de sobreseimiento que presentó ya hace años la exedil Beatriz Simón. Nunca tuvo respuesta. De igual modo, todavía está por resolver la solicitud de Turismo Valencia para personarse como acusación popular en este caso. Este escrito tiene fecha de junio de 2018.

Compromís preguntó hace un mes qué estaba ocurriendo con la instrucción para que no siguiera un ritmo normal. De hecho, se da la circunstancia de que hacía justo un año había presentado un escrito exactamente en los mismos términos. Toda esta situación terminará beneficiando a los investigados si finalmente se sientan en un banquillo y son condenados por dilaciones indebidas. Pero en caso de un archivo, todos lamentarán este innecesario tiempo bajo sospecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El juzgado del pitufeo decidirá en marzo si procesa a los ediles del PP