A. C.
Valencia
Jueves, 18 de octubre 2018, 17:56
La defensa de Francisco Camps, expresidente de la Generalitat, solicitó el pasado lunes que el exjuez Baltasar Garzón declarase en el juzgado que investiga el amaño del circuito de la Fórmula 1 en Valencia el pasado lunes. Ayer, dos días después de la petición, el juzgado de Instrucción 17 rechazó esta demanda al considerar que no es relevante la investigación.
Publicidad
Tal y como se desprende del escrito notificado a las partes, la titular del juzgado no considera que el exjuez inhabilitado por autorizar escuchas entre investigados y sus letrados en el caso Gürtel haya influido en el cambio de estrategia de Ricardo Costa, exsecretario general del PP en la Comunitat, como señaló el letrado de Camps. La magistrada indica en el documento que esta petición «no ostenta virtualidad probatoria relevante para influir y ser útil en orden a la resolución final a adoptar en la presente causa» y por ello la desestima al «no arrojar resultado alguno esclarecedor» sobre los delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental que se le imputan.
La defensa de Camps anunció ayer que recurrirán la resolución. El entorno del que fuera jefe del Consell insiste así en el hecho de que puede haber una relación entre Garzón y el exsecretario general del PP valenciano, que reconoció en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional que los populares contaban con una caja B y que los empresarios pagaban actos electorales de la formación.
Tras estas revelaciones, Costa cambió su estrategia y accedió a colaborar con Anticorrupción. Estas declaraciones realizadas en Madrid fueron también muy relevantes para el juicio del circuito de la Fórmula 1 y provocó que la juez dio un giro a las pesquisas. El amaño del diseño y obras del circuito, el núcleo de la denuncia del fiscal, pasó a un segundo plano o al menos se situó al mismo nivel que las revelaciones de Ricardo Costa. El exdirigente popular fue llamado a declarar para ratificar su confesión. Como consecuencias de sus declaraciones se imputó a los exvicepresidentes Víctor Campos y Vicente Rambla que conocían y participaban del sistema de financiación ilegal, siempre según la versión de Ricardo Costa.
El entorno del expresidente Camps recordaba en su escrito inicial a la titular del juzgado que preguntó a Costa acerca de su cambio de opinión en las causas y si obedecía a un pacto o acuerdo con la fiscalía y este lo negó. Posteriormente, la instructora obligó al traslado de Álvaro Pérez, el Bigotes, y Pablo Crespo, cabecilla de la Gürtel, desde la cárcel al juzgado para declarar.
Publicidad
En el escrito también se señala que el juzgado rechaza otra petición de citación, la de Joaquín Maudos Villarroya, perito del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. En este caso la magistrada también considera que su declaración no tendría «ninguna relevancia ni trascendencia para el esclarecimiento de los hechos que se investigan» al pretender la defensa que se analizaran unos informes que remarca que analizan impactos económicos del Gran Premio de Fórmula 1, que no se cree que contengan información relevante.
El exjuez Baltasar Garzón se ha visto envuelto en las últimas semanas en un escándalo relacionado con la ministra de Justicia, Dolores Delgado. Su imagen ha quedado comprometida tras difundirse los audios que durante años grabó el comisario Villarejo de sus reuniones al más alto nivel.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.