![El caso Koldo, arma arrojadiza entre PP y PSPV en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/Cortsgeneralisaura-RFy83zszOyyxZ1URl4EDh3K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El caso Koldo, arma arrojadiza entre PP y PSPV en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/Cortsgeneralisaura-RFy83zszOyyxZ1URl4EDh3K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 8 de marzo 2024, 15:12
PP y PSPV en la Comunitat se lanzan el caso Koldo a la cabeza, un cruce de reproches con intención de desgastar al rival a través de la trama que ha supuesto la defenestración del exministro valenciano José Luis Ábalos.
«El Grupo Popular ha ... registrado en Les Corts una solicitud de información al Gobierno para conocer el verdadero alcance de la trama de Coldo en la rama valenciana de esta situación que nos abochorna a todos los valencianos y españoles», ha anunciado este viernes el síndic del PP en la Cámara valenciana, Miguel Barrachina.
La sombra del caso Koldo planea sobre la gestión de los socialistas durante el Consell presidido por Ximo Puig, según el PP, una misma acusación que el PSPV le devuelve como un boomerang.
Un empresa constructora vinculada a uno de los miembros de esta trama fue elegida en adjudicaciones realizadas desde el Gobierno valenciano durante los años de la izquierda valenciana en el poder, según adelanta ABC.
La empresa valenciana Levantina Construcciones fue la adjudicataria por parte del Ministerio de Transportes de contratos por más de 5,7 millones de euros en plena pandemia. La firma mantuvo relación con Víctor de Aldama, uno de los considerados comisionistas en la investigación. Desde el Consell se rastrea adjudicaciones concedidas por la Conselleria de Obras Públicas cuando estuvieron en manos de los actuales secretarios de Estado Arcadi España y Rebeca Torró.
Desde el PSPV, por su parte, advierten que esa misma firma también participa en adjudicaciones realizadas por el actual Consell liderado por el PP. «Piden explicaciones sobre una empresa y hablan de irregularidades, pero los populares contratan con esa empresa que además ha estado salpicada por la corrupción del PP, Esta empresa le pago mordidas al PP durante la epoca de Rus», ha replicado el socialista José Muñoz.
El síndic del PSPV considera que «el caso Koldo se extiende en el Consell de Mazón. En diciembre se le adjunto un contrato a esta empresa para el TRAM de Alicante. Pedimos la comparencia de Pradas (Salomé, consellera de Obras Públicas) para que explique por qué se ha adjudicado a esta empresa».
«Pedimos copia de toda la documentación de los contratos suscritos entre la mercantil levantina Ingeniería y la Generalitat, tal y como la Guardia Civil ha acreditado en el sumario. Después de que Koldo estuviese junto a un empresario valenciano en el mismo hotel reunidos en Las Palmas, se produjo una adjudicación por parte del Gobierno de Ximo Puig de más de cuatro millones de euros, y tal y como acredita la Guardia Civil, también después de la grabación de un encuentro entre este empresario valenciano y el propio Koldo, se produjo otra sorprendente adjudicación de más de medio millón de euros por parte del Gobierno de Puig», ha relatado el popular Barrachina.
El portavoz del PP ha enumerado «hasta 30 contratos distintos adjudicados a empresas vinculadas con esa trama. Por tanto, queremos conocer la verdad de esos 30 contratos, si el importe supera los 9 millones de euros y si todo el procedimiento que hubo fue transparente y con regularidad, o como se ha conocido ya en muchos casos, fue simplemente por la llamada de la trama aquí a la Comunitat.
Barrachina ha hilado varias casualidades: «Queremos saber también si es casualidad que además de esos contratos recibidos por parte de este empresario tras el contacto con Koldo, con el jefe de la trama, también es casualidad la contratación con la Diputación de Valencia, entonces gobernada por el PSPV, y también tres ayuntamientos (Altea, Rafelbuñol y Sagunto), gobernados por los socialistas, el PSOE».
«O si es casualidad que sean preferentemente administraciones socialistas quienes hayan hecho las adjudicaciones a este empresario vinculado con la trama del caso Koldo. Y si es casualidad también, se lo queremos preguntar a Diana Morant, que el anterior vicesecretario general del PSPV Socialista, el señor Romeu, desde su despacho lleve los asuntos de Koldo y su familia. O si es casualidad también que en la marisquería que se convirtió en el despacho oficial en el que se tramaban las adjudicaciones, estuviese Cristina Moreno en una de esas reuniones, una senadora socialista, y si es casualidad también que sea la Comunitat un epicentro de su actividad. En un domicilio de Polop se han encontrado la acumulación de teléfonos móviles y armas de Koldo, y las compras se produjeron preferentemente en el municipio de Benidorm, si es todo casualidad que sean tantos hilos de la trama los que conducen a la Comunitat», ha enumerado Barrachina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.