La reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas sigue sin fecha. El Ejecutivo central, en una respuesta al senador de Compromís Carles Mulet, vuelve a evitar comprometerse siquiera con la presentación de su propia propuesta de nuevo modelo, a pesar, como recuerda ... el propio cargo nacionalista, que en enero de 2020 se comprometió a tener un nuevo modelo en el plazo de ocho meses.
Publicidad
En la respuesta facilitada hoy, y que tiene fecha del pasado 26 de agosto, el Gobierno recuerda que se ha comprometido a «poder disponer próximamente de un esqueleto básico» del nuevo modelo. La referencia no sólo no incluye ninguna fecha concreta respecto a cuando se puede visualizar esa propuesta, sino que además recuerda que a la presentación de esa propuesta le seguirá, una vez alcanzados los consensos exigibles en el CPFF y con la negociación con el resto de fuerzas políticas, la propuesta y tramitación de las leyes necesarias para su materialización.
Noticia Relacionada
El Gobierno introduce otros dos matices, a los que tampoco da fecha. El primero, al recordar que será necesario que las CCAA acudan a estas reuniones con «la mejor de las actitudes para lograr cerrar un nuevo modelo que sea justo, duradero, solidario y que garantice la igualdad en el acceso a los servicios públicos». Un aviso vinculado a la actitud de regiones como Cataluña, que ha evitado acudir a muchas de las últimas reuniones del CPFF.
Por otro lado, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez subraya que la reforma de la financiación está inevitablemente unida a la reforma tributaria «que también está en la agenda del Gobierno», aunque tampoco tiene una fecha concreta. «Los avances en la reforma del sistema juegan un papel fundamental en los recursos de las CCAA en general y el Sistema de Financiación Autonómica (SFA) en particular, por lo que deben enmarcarse en el proceso de reforma del sistema», se señala.
Publicidad
Noticia Relacionada
Mulet también preguntaba al Gobierno por la manera en que había podido garantizar a la Generalitat la prestación de los servicios públicos al mismo nivel que al resto del estado. El Ejecutivo se limita a señalar que con cada transferencia de competencias las CCAA han recibido la consiguiente transferencia de financiación y que se ha integrado en el sistema. «De este modo, las CCAA reciben cada año los recursos no finalistas del SFA para atender al conjunto de sus competencias».
Mulet, en un comunicado, señala que ·la palabra del PSOE vale bien poco, sea verbal o escrita« tras recordar que han pasado 20 meses desde aquel compromiso de tener un nuevo modelo en el plazo de ocho meses a partir de enero de 2020. Mulet recordó que el PIB de la Comunitat sigue en la posición 12 de todas las CCAA y la financiación per cápita sigue por debajo de la media estatal, según un estudio de la Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.