Borrar
Un pleno de Les Corts. txema rodriguez
Los letrados de Les Corts alertan del caos organizativo de la Cámara

Los letrados de Les Corts alertan del caos organizativo de la Cámara

Un informe de los servicios jurídicos avisa de la «precariedad» de algunos departamentos «esenciales» en el trabajo diario del Parlamento

D. Burguera

Valencia

Viernes, 6 de octubre 2017, 21:29

Los servicios jurídicos de Les Corts han aprovechado la petición de un informe sobre la posibilidad de dar asistencia a la Agencia Antifraude para lanzar una «reflexión» que es una llamada de atención sobre el modo en que se está trabajando en la Cámara. El documento firmado por uno de los letrados del parlamento valenciano, con fecha del pasado lunes, realiza un repaso de deficiencias organizativas nada desdeñables. La actividad ordinaria de Les Corts sufre una notable alteración desde que las comisiones de investigación puestas en marcha a propuesta del tripartito (PSPV, Compromís y Podemos) saturaron los servicios de la Cámara.

Durante los últimos dos años se han externalizado la gestión del pago de las nóminas, e incluso la transcripción de las sesiones parlamentarias. El deterioro organizativo es de un calibre considerable, de tal modo que hasta la reubicación de los diputados no adscritos se convierte en un problema irresoluble durante semanas.

El director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares, pidió hace tres semanas asesoramiento legal que se la ha denegado. Igualmente, se ha considerado imposible prestar a la nueva agencia dos personas para que, de manera puntual (tal y como literalmente se refleja en la petición cursada por Llinares), puedan ayudar a realizar el proceso de selección de la treintena de personas que integrarán la plantilla de la futura agencia, tal y como adelantó ayer LAS PROVINCIAS. Precisamente, en el informe jurídico donde se descarta esa ayuda a Antifraude se somete «a consideración» del presidente de Les Corts, Enric Morera, y de la Mesa de la Cámara una serie de reflexiones que dan cuenta de la preocupante situación en materia organizativa.

«La organización de la secretaría general se halla sujeta desde las últimas legislaturas y en la presente a una exigencia muy intensa generada por el aumento exponencial de la actividad parlamentaria, para cuya atención se dispone de una plantilla sobrecargada de trabajo que, por virtud de la inexcusable autoridad no se ha podido adecuar al ritmo de la actividad», denuncia el letrado de Les Corts en el documento interno dirigido a la Mesa.

Desde los servicios jurídicos de la Cámara se enumeran los desajustes: sucesión de jubilaciones, utilización excesiva de interinos tanto para cubrir vacantes como para reforzar la plantilla, el aumento de la actividad extraordinaria fuera de la jornada normal «e incluso la perentoria contratación de asistencias técnicas externas».

Medidas urgentes

Por todo ello, según la reflexión aportada por el servicio jurídico de Les Corts, es evidente «la urgente necesidad de adoptar medidas» y de «afrontar una reorganización de los servicios de la secretaría general» de Les Corts para resolver «las complejas exigencias que se proyectan sobre ella».

En el informe se señala incluso que se adjunta a la Mesa de Les Corts un esquema donde se detalla que tanto la asesoría jurídica de la Cámara como los servicios de documentación y biblioteca, informática, publicaciones, relaciones públicas y asistencia rutinaria se encuentran afectados por la situación que denuncia el letrado que rubrica el documento.

Desde el servicio jurídico de la Cámara se considera necesario dejar constancia «de la precariedad» que afecta «generalizadamente» a la mayoría de departamentos de Les Corts «y especialmente a algunos que son esenciales para el buen desarrollo de las funciones que debe cumplir la Administración de Les Corts». El documento califica la situación interna de la Cámara como «preocupante», ante lo cual se recomienda («si así se estima procedente, posible y oportuno») asignar una dotación económica, de modo que se aborde «la indemorable modificación de Relación de Puestos de Trabajo». Fuentes parlamentarias consideran «extraño» que se utilice un informe sobre la Agencia Antifraude para realizar una «reflexión» que es una aviso en toda regla de un modelo de funcionamiento que ha colapsado de tal manera que incluso se refleja en los documentos jurídicos solicitados a los letrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los letrados de Les Corts alertan del caos organizativo de la Cámara