Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de la Agencia Antifraude, Joan Llinares. LP
Los letrados de Les Corts avalan que Antifraude entregue al PP su informe sobre Francis Puig

Los letrados de Les Corts avalan que Antifraude entregue al PP su informe sobre Francis Puig

El PSPV también solicita a Llinares el expediente de la investigación al hermano del jefe del Consell

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 2 de marzo 2021, 13:36

Un informe de los servicios jurídicos de Les Corts rechaza el intento de la Agencia Valenciana Antifraude para no entregar a los diputados información de los expedientes correspondientes a sus investigaciones. El sentido del documento, que ha hecho público hoy la líder del PP valenciano Isabel Bonig, se suma al del Tribunal Supremo y al del TSJ de la Comunitat, que han ido en al misma línea de avalar esa entrega de documentación a los diputados.

El informe explica que el titular de Antifraude, Joan Llinares, remitió un documento al presidente de Les Corts, Enric Morera, en el que le solicitaba que en el marco del proceso de reforma del Reglamento de la Cámara incorporara un apartado en el que se señalara que los diputados «no podrán solicitar a Antifraude documentación o informes relativos a expedientes de investigación que se encuentren en tramitación».

Los letrados de Les Corts recuerdan en su informe que la ley de creación de la Agencia Antifraude y el Reglamento de la Cámara se sitúan en planos distintos, motivo por el que no cabe entender que el primero, aprobado en 2016, modifique de facto el segundo. El informe jurídico remarca que la petición de documentación conforma parte del núcleo esencial de su labor como parlamentarios, y que no puede ser desvirtuada por una ley, ni aunque ésta haya sido aprobada por Les Corts.

El informe de los letrados recuerda la sentencia del TSJ del pasado mes de junio, en la que le da la razón a la secretaria general del PP valenciano, Eva Ortiz, en relación con la negativa de Antifraude a entregarle documentación sobre la investigación a Francis Puig. Y subraya que las facultades y prerrogativas de los diputados «se aloja en la Constitución y correlativamente en las CCAA en sus respectivos Estatutos».

Respecto a la posibilidad de que la información que facilitara Antifraude podría implicar una vulneración del principio de presunción de inocencia, y de los derechos al honor y a la intimidad porque podría desvelarse datos de carácter personal, los letrados de Les Corts remarcan que esa responsabilidad es en todo caso de la propia Agencia, y en ningún caso del Parlamento.

El informe recuerda que Presidencia de la Cámara tiene una función exclusivamente de tramitación de la solicitud de información de los diputados y considera que no existe laguna o duda que haga necesario que Presidencia dicte una resolución respecto a la obligación de Antifraude de facilitar documentación.

Por otro lado, el PSPV también se ha dirigido al presidente de Les Corts para que tramite la solicitud a la Agencia Antifraude del expediente de la investigación abierta al hermano del presidente de la Generalitat. Se trata de la primera vez que los socialistas valencianos adoptan una medida de este tipo. En concreto, el PSPV ha presentados dos escritos: el que solicita el expediente con toda la documentación y todas las actuiaciones practicadas sobre la concesión de ayudas públicas a las empresas de la trama; y otro sobre la concesión de una subvención a Comunicacions dels Ports, una de las empresas del hermano del presidente de la Generalitat, con cargo a los fondos Ruralter-Leader.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los letrados de Les Corts avalan que Antifraude entregue al PP su informe sobre Francis Puig