

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / COLPISA
Martes, 12 de julio 2022, 21:35
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una batería de medidas durante el debate del estado de la nación que ha comenzado este martes 12 de julio:
Sánchez ya lo había anunciado, pero este martes cuantificó la previsión de recaudación del nuevo impuesto a las energéticas: 2.500 millones de euros al año en 2023 y 2024 para los beneficios obtenidos en 2022 y 2023. Al presentar el decreto de junio, Sánchez señaló que este tributo, no incluido así en el decreto de medidas anticrisis aprobado aquel sábado, busca «garantizar un reparto justo de recargas» y «sintoniza con la opinión pública, con las medidas adoptadas por otros países del entorno y atiende a recomendaciones de la OCDE, la UE y el FMI»
La principal novedad fiscal que deja el discurso del presidente del Ejecutivo. Será un tributo «excepcional» y de carácter «temporal» que afectará a los beneficios cosechados en dos ejercicios: 2022 y 2023.
Afectará a los bancos que facturen más de 1.000 millones de euros al año. La recaudación rondará los 1.500 millones por ejercicio.
Tras el anuncio, todas las entidades financieras se han hundido en bolsa.
El Gobierno bonificará el 100% de todos los abonos de viajes de los trenes de Renfe que cumplen con servicio público obligatorio: Cercanías en los grandes núcleos urbanos (Rodalies en Cataluña) y trenes de Media Distancia. Hasta ahora, esa bonificación era del 50% pero la ha generalizado en aras de fomentar el uso del transporte público frente al uso privado del vehículo ante los altos precios de los combustibles. El último Presupuesto General del Estado, en vigor este año, dota con algo más de 1.400 millones de euros a la Obligación de Servicio Público que tiene Renfe precisamente en estos trenes de Media Distancia (los que cubren trayectos inferiores a 300 kilómetros) y Cercanías (núcleos urbanos).
Sánchez ha anunciado el desbloqueo de la Operación Campamento. Se trata de un gran área militar de Madrid en desuso, propiedad del Ministerio de Defensa, donde el Ejecutivo pretende construir hasta un 60% de viviendas públicas.
Sánchez ha detallado también en el Congreso el programa Código Escuela 4.0 El Programa Código Escuela 4.0 para incorporar en Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) la programación y la robótica, prevé la implantación en las aulas de auxiliares de programación que den apoyo al profesor a partir de septiembre en las aulas de Infantil y Primaria y en el curso 2023-2024 en ESO.
El presupuesto para los próximos dos años para este plan es de 356 millones de euros con los que se quiere dotar a los centros de ordenadores, materiales y formación del profesorado.
Por otra parte, Sánchez aprobará una ayuda extraordinaria de 100 euros al mes para los estudiantes mayores de 16 años que ya tienen beca concedida para mejorar sus condiciones.
Pedro Sánchez ha abogado por primera vez en público por aplicar medidas como «incrementar el teletrabajo, y el transporte público», así como «bajar la temperatura de la calefacción o subir la del aire acondicionado». Se trata de, según ha comentado, «acciones que nos permitan defender nuestros valores y nuestro modo de vida. Podemos hacerlo y lo vamos a hacer», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.