![ITV: estaciones en Valencia, Alicante y Castellón | Lluvia de estaciones de ITV en la Comunitat en campaña electoral: «Será 40.000 veces mejor»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/25/media/cortadas/ITVCliment-R6irNDY9ZvectpMK7oYpcmL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ITV: estaciones en Valencia, Alicante y Castellón | Lluvia de estaciones de ITV en la Comunitat en campaña electoral: «Será 40.000 veces mejor»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/25/media/cortadas/ITVCliment-R6irNDY9ZvectpMK7oYpcmL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Sábado, 25 de febrero 2023
No se puede dar como cierto lo que cantaba Sabina, que solo en la plaza de Antón Martín de Madrid hay más bares que en toda Noruega, pero en lo que se refiere a estaciones de ITV, a los valencianos no les faltará una a ... la vuelta de la esquina. El conseller de Economía, Rafa Climent, ha visitado la estación de Gandia para «conocer de primera mano el protocolo de traspaso del servicio« de la actual concesionaria a la gestión directa pública. Lo que toda la vida se ha llamado una inauguración. Sin embargo, con el Código de Buen Gobierno vigente, se disfraza el acto para transformarlo en un «conocimiento de primera mano». Estamos a menos de 100 días de elecciones y diez estaciones han cerrado este sábado para poder traspasar el servicio. En tal coyuntura, económica, administrativa y electoral se mueve Climent, quien celebra la buena nueva con el anuncio de que los 25 centros actuales se incrementarán ni más ni menos que un 50%, pues una docena más se pondrán en marcha. Lluvia de estaciones. El objetivo es que cualquier valenciano tenga a menos de 30 kilómetros de su casa un centro de ITV donde pasar la revisión.
Todo será maravilloso. Climent calculó, sin sonrojo ni contención, que con el paso a la gestión pública de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) el servicio será «40.000 veces mejor de lo que se estaba haciendo». Fantástico, aunque en el Consell no todo el mundo sea tan optimista.
Noticia Relacionada
Además de en Gandia, estas actuaciones se han llevado a cabo también este sábado en los centros de ITV de Alcoy, Benidorm, Ondara, Ontinyent, Torrevieja, Utiel, Villena, Vinaròs y Xàtiva, que también cierran este sábado para que el lunes todas estas estaciones estén operativas.
Las estaciones de Orihuela y Redován han abierto con normalidad. El próximo sábado 4 de marzo se reproducirá el mecanismo en las estaciones de ITV de Alicante, Alzira, Castelló, Catarroja, Elche, Llíria, Massalfassar, Riba-roja de Túria, Sagunt-Port de Sagunt, San Antonio de Benagéber, València-Campanar, València-Vara de Quart y Vila-real.
La conselleria dio a conocer en 2021 un informe donde ya se proponía contar con 11 nuevas estaciones, la primera en Torrent... que debía estar en marcha ya el año pasado. Sin embargo, finalmente, y ya es casualidad, está previsto que la estación de ITV torrentina se ponga en marcha este año, en pleno ciclo electoral. Y ya no serán 11, sino 12. En teoría, inicialmente, se tenía pensado implementar la red antes de 2026. No obstante, los plazos deberán ampliarse a tenor de lo que ha costado poner en marcha la primera, para lo cual se invertirá cerca de 800.000 euros.
Después de Torrent, se tiene intención de poner en marcha estaciones en Novelda y Vall d'Uixó, y posteriormente en Alcalà de Xivert, Sant Joan d'Alacant, L'Alcudia y Chiva, según ese informe, que proponía finalizar la expansión de las ITV en Benlloc, l'Alcora, Calp y Guardamar. Más de nueve millones de euros para que la inspección técnica del vehículo sea un servicio de proximidad casi a la altura de las panaderías y, además, «40.000 veces mejor» que cuando estaba en manos privadas, un augurio en consonancia con la inquebrantable fe del tripartito en la superior validez del servicio público respecto a la gestión empresarial.
Climent anunció que «la estación de ITV de Gandia será la central operativa de la nueva empresa pública Sociedad Valenciana de ITV S.A, SITVAL». El conseller ha destacado que esta elección «permitirá a la ITV de Gandia convertirse en el centro neurálgico de comunicaciones de la red de estaciones de ITV en la Comunitat Valenciana, compuesta en la actualidad por 25 centros y que ampliaremos con la creación de 12 nuevas estaciones con el objetivo de que la ciudadanía cuente con una estación fija o móvil de ITV a menos de 30 kilómetros de su lugar de residencia».
Noticia Relacionada
El titular de Economía ha visitado Gandia junto al director general de la Sociedad Valenciana de ITV, SITVAL, Josep Albert, y han acompañado a los técnicos del Ivace que se han personado para realizar las actuaciones pertinentes para dar cumplimiento a la cláusula 29 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Una especie de traspaso de la propiedad, de concesión a gestión directa, durante el cual se ha tomado lectura de los contadores de agua y suministro eléctrico y la inspección simulada de un vehículo como muestra representativa en el cual se ha podido comprobar el correcto funcionamiento del servicio una vez concluida la gestión indirecta. Asimismo, se ha procedido a la entrega de la documentación oportuna a la persona que ostentará la dirección técnica de la estación de ITV.
«Todo se ha desarrollado satisfactoriamente y que los técnicos han podido comprobar que las instalaciones se encuentran en las condiciones adecuadas para poder prestar el servicio de ITV a partir del próximo lunes», ha asegurado Climent.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.