Borrar
Portada de un disco de Madjulis de 2016. LP
Madjulis, el artista guineano de hip hop que tenía que cantar en valenciano para cazar subvenciones

Madjulis, el artista guineano de hip hop que tenía que cantar en valenciano para cazar subvenciones

Los socios de Francis Puig querían optar a un programa de la Generalitat de 300.000 euros de música singular

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 11 de enero 2021, 01:00

Madjulis Atchindji es un cantante de hip hop de Guinea-Bisáu y era el artista elegido por Juan Adell Bover, el socio de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para que cantara canciones guineanas en valenciano y cobrar así alguna subvención de música singular en valenciano del Institut Valencià de Cultura. Los empresarios del cártel de las productoras, sancionados con 43.000 euros por pactar precios pagar ganar tres lotes de un concurso de À Punt, estaban al tanto de todas las convocatorias de subvenciones para lograr ayudas públicas.

Juan Adell Bover y Francis Puig compartían un chat de whatsapp, intervenido en un registro -en la sede de Canal Maestrat y Kriol- por los inspectores de la conselleria de Economía y de la Comisión de la Competencia, en el que hablan de un proyecto para que un cantante guineano cante en valenciano cuatro o cinco canciones africanas y de esta manera optar a el programa de ayudas al valenciano de iniciativas singulares musicales.

El socio de Francis Puig le cuenta al hermano de Ximo Puig que ya tiene localizado al artista, que se llama Madjulis, que vive en Lanzarote pero es originario de la ciudad guineana de Cacheu. Los hermanos Adell Bover colaboran con Radio Voz Cacheu y Madjulis ha participado en alguna ocasión en esa emisora.

El portal Music in Africa presenta a Madjulis Atchindji como un artista y productor de Guinea Bissau. Apasionado por el hip hop, comenzó a cantar, antes de comenzar a producir artistas jóvenes en los que vio potencial. En 2016, lanzó el título 'Ela roubou Tudo'.

Madjulis es un cantante de escaso éxito. En youtube apenas tiene dos canciones que superan las 5.000 visualizaciones. Entre sus temazos están 'No Casamento' y 'Baby Vai'. A pesar de no ser un artista de reconocido prestigio, era el perfil adecuado para los hermanos Adell Bover, con el fin de cazar parte de los 300.000 euros que tenía la Generalitat para repartir entre proyectos musicales singulares.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Madjulis, el artista guineano de hip hop que tenía que cantar en valenciano para cazar subvenciones