Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Ni mañana ni el domingo: los presupuestos de la Generalitat se aprobarán fuera de plazo por primera vez

PSPV y Compromís se culpan mutuamente de obstaculizar el acuerdo para dar luz verde a las cuentas de 2022 y los socialistas amenazan con no negociar y que el Consell prorrogue las actuales

burguera

Jueves, 28 de octubre 2021, 18:24

La negociación del presupuesto de la Generalitat para el año próximo continúa. Mañana debería aprobarse, pero fuentes de la negociación aseguran que no será así. Por primera vez, las cuentas de la Generalitat se aprobarían fuera de los plazos fijados, según ... esas fuentes. El Estatut de Autonomía da como límite hasta el domingo para presentarlo, es decir, al menos con dos meses de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio (artículo 76.4 del Estatut d'Autonomía). Sin embargo, el calendario parlamentario tendrá que amoldarse ante la falta de acuerdo en el Botánico. Compromís y PSPVse culpan mutuamente de que el calendario haya saltado por los aires. Todos decían que querían que sí, pero está siendo que no. La coalición considera que no hay acuerdo en los contenidos y que eso aboca a continuar la negociación. Los socialistas amenazan con levantarse de la mesa y que se prorroguen los presupuestos actuales.

Publicidad

Apurar es el verbo que define al Botánico durante el mes de octubre. Apuran plazos, negociaciones y tensiones, estiran la cuerda tanto que nunca se sabe cuándo se romperá. Seis años llevan apurando la negociación del presupuesto de la Generalitat. Las cuentas deberían aprobarse, para hacerlo el tiempo y forma, antes del 1 de noviembre, el lunes. Sin embargo, PSPV y Compromís llevan desde 2015 tirando y aflojando, en una escalada de nervios que en los dos anteriores ejercicios culminó con situaciones rocambolescas. Y este año vuelve a producirse, con el añadido de que mañana (último día laborable del mes) el Consell debería aprobar esas cuentas, pero la situación se ha complicado tanto que fuentes de la negociación aseguran que no será ni mañana ni el domingo, una posibilidad extraordinaria para cumplimentar los plazos en tiempo y forma y apurar al máximo. En Les Corts se preparan para cualquier cosa. Sin embargo, fuentes de Compromís señalan que el domingo no se contempla por parte de la coalición porque eso supondría que el martes comenzarían las comparecencias de los consellers en el parlamento valenciano para explicar sus partidas y los diputados apenas contarían con tiempo para disponer de esas cuentas.

Al aprobarse en noviembre cristaliza la tesis que defiende Compromís desde que Oltra logró que el Consell diese el visto bueno a una comisión política que coordina la elaboración del presupuesto y no sea una cuestión de Hacienda negociando con cada una de las consellerias.

Las reuniones continuaron ayer, hoy y seguirán en los próximos días. O no. Los recelos entre Compromís y los socialistas, son notables. Los econacionalistas apuntan al escaso interés de los socialistas en traducir los acuerdos en partidas presupuestarias. Fuentes del PSPV en el Consell, al conocer la intención de la coalición de posponer el asunto al margen de los plazos amenazan con dejar de negociar. Los socialistan advierten que el domingo es una línea roja, y que si se alcanza noviembre sin que el Gobierno valenciano apruebe las cuentas para el año próximo, la negociación no se prolongará y continuarán vigentes los presupuestos actuales.

Publicidad

La puesta en marcha de esa comisión política lleva semanas mencionándose por parte de los socialistas para advertir de lo que, finalmente, ocurrirá, que el Consell no apruebe el presupuesto este mes. Por primera vez desde 2015, se introdujo esa comisión para configurar los presupuestos.

También Oltra puede hacer valer esa comisión para ejemplificar que su intención no era intervenir en las cuentas para cerrarlas de cualquier manera, deprisa y corriendo, sino como Compromís considera conveniente. Desde el PSPV en el Consell, se apunta a que las consellerias gestionadas por los econacionalistas «no dejan de pedir dinero», y que no hay ingresos para todo eso. Fuentes de Compromís en el Gobierno valenciano señalan que la Dirección General de Presupuestos no facilitó hasta el mediodía de hoy los datos sobre los ingresos y que ha sido, a partir de ese momento, que se puede negociar, lo que impide cerrar un acuerdo para su posterior tramitación técnica desde Hacienda. Los socialistas consideran que el bloqueo actual demuestra el fracaso de la comisión. La oposición asiste estupefacta a la situación, incrédulos ante la posibilidad de que no se cumplan los plazos, por no hablar de que finalmente se prorroguen los presupuestos actuales y no salgan adelante unas cuentas que deberían incorporar toda la hoja de ruta para salir de la pandemia que teóricamente ha elaborado el Consell con el fin de introducirla en las cuentas para el año próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad