Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
VALENCIA.
Viernes, 28 de septiembre 2018, 00:52
Como si de cumplir un récord Guinnes se tratase, las calles de Valencia estarán a reventar el día de la Comunitat con todo tipo de manifestaciones y concentraciones. La habitual marcha catalanista que se celebra en la tarde del 9 d'Octubre este año tendrá compañeros de lo más variopintos. Finalmente serán autorizadas otras cuatro manifestaciones y dos concentraciones. La Delegación del Gobierno ha conseguido cuadrar todas las piezas del puzle y organizar una jornada donde estarán presentes colectivos de sensibilidades de todo tipo que en muchos casos coincidirán en el recorrido aunque no al mismo tiempo.
La Coordinadora de la Asociación del Regne de Valencia de Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals será la organización que dará el pistoletazo de salida con una manifestación que saldrá a las 17 horas de la calle San Agustín y terminará en el Parterre a las 20:30. Después será el turno de los fijos, de los catalanistas de Acció Cultural y la Comissió 9 d'Octubre, que arrancarán su marcha a las 18:30 también desde San Agustín y finalizarán a las 21 en la Plaza de América. Los valencianistas volverán de la mano de Unió-Unió Valenciana que se manifestarán a las 18 horas desde Hospital Guillem de Castro y tienen previsto terminar a las 20:30 en las Torres de Serranos
La Coordinadora Obrera Sindical empezará su marcha a las 19 también desde San Agustín y del mismo modo tienen previsto llegar a la Plaza América a las 22. Avant-dCide-Los Verdes Moderados serán los últimos en empezar. En su caso a las 20 y como no saldrán desde San Agustín aunque en este caso terminarán en la Plaza de los Pinazo a las 22 horas.
De forma paralela tendrán lugar dos concentraciones totalmente opuestas. Por un lado la de España 2.000, desde las 18 hasta las 22 en la Plaza de la Virgen y por otro lado la de Valencia Antitaurina, cuyos afines se congregarán desde las 17:30 hasta las 18:30 en la Plaza del Ayuntamiento ante la puerta de Correos.
La Delegación de Gobierno ha logrado satisfacer todas las demandas, que inicialmente no parecían conjugables, pero ahora se enfrenta al reto de que los actos transcurran de forma pacífica y sin altercados reseñables. Para el Ejecutivo se «trata de conciliar el derecho de manifestación con el desarrollo pacífico de los diferentes actos» según indicó el delegado, Juan Carlos Fulgencio. Para ello, según manifestó, se «han ordenado las distintas manifestaciones con el objeto de garantizar el libre ejercicio de este derecho».
Fulgencio no se ha cansado de repetir en las diferentes reuniones que han tenido lugar durante las últimas semanas «la necesidad de recobrar la convivencia entre los valencianos y valencianas indistintamente de su idea de Comunitat». El 9 d'Octubre «debe ser espacio de encuentro en el que todos nos sintamos reconocidos, un espacio de libertad, lúdico y festivo», sentenció el delegado en un comunicado de prensa.
Todo este conglomerado de manifestaciones tiene lugar un año después de que la extrema derecha reventase de forma violenta la tradicional marcha de Acció Cultural y la Comissió 9 d'Octubre a la que se unieron sin autorización miembros de la CUP. Araíz de los enfrentamientos hasta 18 extremistas fueron detenidos. Tal y como avanzó el ministro Fernando Grande-Marlaska, para que no se repitan los altercados se incrementarán los efectivos policiales para garantizar la seguridad. Para ello, a las Unidades de Intervención Policial (UIP) dependientes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana se sumarán unidades dependientes de jefaturas de otras comunidades autónomas. Estos cuerpos especializados trabajarán junto al resto de efectivos policiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.