Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa de Les Corts ha arruinado este martes el intento de Compromís de incluir en el orden del día del pleno de la Cámara de la próxima semana el debate de la proposición no de ley presentada por la coalición nacionalista que reclamaba una ... votación 'por llamamiento' de cada diputado respecto a si el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debe dimitir. La Cámara, con el voto favorable de PP y Vox, ha acordado suspender la tramitación de esa iniciativa tras solicitar los populares un informe jurídico respecto a la compatibilidad de ese sistema. que obliga a los diputados a asistir presencialmente a la sesión plenaria, con el voto telemático que tienen solicitado en este momento dos parlamentarias.
El debate se ha producido en la Mesa de Les Corts, y se ha trasladado después a la Junta de Portavoces. Ha sido en este órgano en el que el síndic de los nacionalistas, Joan Baldoví, ha llegado a dirigirse a los representantes de Vox con la expresión «sou uns cobards», según fuentes presentes en la reunión, ante el criterio mostrado por esta formación de respaldar la solicitud de los populares.
La votación por llamamiento se efectúa con el diputado poniéndose en pie desde su escaño y votando sí o no. Un sistema distinto del voto secreto con urna, o del habitual sistema de votación manual, apretando desde el escaño el botón afirmativo, negativo o la abstención. Porque en estos dos últimos casos sí que existen precedentes de cómo puede votar un diputado que siga las sesiones plenarias de forma telemática. Pero no ocurre así con las votaciones por llamamiento. Y ese ha sido el ardid esgrimido por los populares. «Se pueden estar vulnerando derechos fundamentales de los diputados», ha clamado el vicepresidente primero Alfredo Castelló. De modo que la Mesa ha decidido solicitar ese informe jurídico, y Compromís no ha tenido los reflejos necesarios para presentar de inmediato otro escrito en el que solicitara una modificación del procedimiento de votación. De manera que el intento de Compromís de aumentar la presión sobre el jefe del Consell tendrá que esperar.
Ante los medios de comunicación, Baldoví ha reflexionado con que la posición del PP «alguien la podía entender» al tratar de «proteger a su presidente», pero ha considerado «absolutamente inexplicable» la postura de Vox de «intentar proteger a Mazón e impedir que se pueda votar». Una muestra que ha calificado de «auténtica cobardía». Y ha avanzado que en enero Compromís «volverá a proponer la misma PNL para que cada diputado vote en conciencia si --Mazón-- debe continuar o no», informa Europa Press.
José María Llanos (Vox) ha negado que exista un «bloqueo» por parte del PP y Vox a esta iniciativa y ha recalcado que el «problema» ha estado en haber planteado Compromís una iniciativa «sin estar previsto» el voto telemático. «No tengo ningún problema en votar a mano alzada, como si quieren que lo haga haciendo el pino, Baldoví sería capaz de pedírmelo», ha afirmado.
Desde el PP, Juanfran Pérez Llorca ha vuelto a calificar de «sainete» la posición de Compromís y ha recalcado que la iniciativa «ya había sido rechazada por la Mesa porque había dudas de su legalidad». José Muñoz (PSPV) ha lamentado la falta de cortesía parlamentaria de PP y Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.