Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
El director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, tras una declaración en la Ciudad de la Justicia. EFE / M. BRUQUE
La maraña de las productoras

La maraña de las productoras

Antifraude, la fiscalía y la CNMC investigan varias operaciones

h. e.

Valencia

Miércoles, 30 de octubre 2019, 00:58

En la provincia de Castellón exite una maraña de productoras de televisión vinculadas al hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que ha provocado la apertura de varias investigaciones para esclarecer la justificación de las subvenciones concedidas.

La cadena pública À Punt excluyó el pasado mes de mayo a las productoras Kriol y Canal Maestrat de un concurso público por pactar precios. Comunicacions dels Ports, propiedad de Ximo Puig, abandonó el proceso de manera voluntaria al ser sorprendida en esta operación con las empresas de la familia Adell Bover, ligados laboralmente de manera muy estrecha a las firmas del hermano del presidente de la Generalitat. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia está en este momento investigando este caso.

La familia Adell Bover y el hermano de Puig fueron sorprendidos pactando precios en un concurso de À Punt

Además, la conselleria de Educación, Antifraude y la Fiscalía están investigando también las ayudas al valenciano concedidas a una de las productoras de los Adell Bover, que recibió más de 23.000 euros por el programa Telescola para el fomento del valenciano. Varias de las facturas para justificar la ayuda están a nombre de las firmas del hermano de Ximo Puig.

Los Adell Bover, además, compraron recientemente Televisió de Castelló -que era propiedad de Marina d'Or y que perdió la colaboración con Mediterráneo tras ser comprado por Editorial Prensa Ibérica- y según confirmaron fuentes de la Generalitat no comunicaron la operación para poder disponer de la licencia de emisión.

Los casos

  • À Punt. Kriol y Canal Maestrar -de los Adell Bover- y Comunicacions dels Ports -familia de Puig- fueron sorprendidos pactando precios para llevarse un concurso público.

  • Telescola. La familia Adell Bover, muy vinculada a Francis Puig, recibió una subvención para el fomento del valenciano que está siendo investigada por la Fiscalía y Antifraude. En el listado existía un total de 14 facturas clonadas y pagos a las empresas del hermano de Puig.

  • Televisió de Castelló. A finales de agosto, los Adell Bover compraron la empresa de Marina d'Or sin comunicarlo a la Generalitat, por lo que no tienen en principio autorización para emitir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La maraña de las productoras