Simposio de la Albufera en el Oceanogràfic Jesús Signes

María José Salvador: «Es la joya de la corona de Valencia»

Diputados populares y socialistas subrayan la importancia de la Albufera y de iniciativas que permitan que los esfuerzos y gestiones de los valencianos sean positivos

Burguera

Jueves, 20 de junio 2024, 11:28

Jesús Lecha, diputado del PP en Les Corts, a su llegada al Oceanográfico ha indicado que «como ya tuve ocasión de comentar en el parlamento valenciano, el Grupo Popular creo que fue el primer grupo que se adhirió al manifiesto. Creemos que la sociedad civil en general, y en este caso un medio de comunicación, el medio de comunicación decano de la Comunitat, ha tenido una de las iniciativas que considero más importantes, para al menos poner el acento en lo importante»

Publicidad

«Debemos estar todos unidos en torno a salvaguardar una de las principales joyas medioambientales, biológicas, que tenemos en la Comunitat, y especialmente en Valencia», ha señalado Lecha.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario del PSPV en Les Corts, María José Salvador, exconsellera de Vertebración del Territorio, ha acudido al Oceanográfico junto a la diputada socialista Sonia Borruey.

«Es importante que un medio como LAS PROVINCIAS ponga el foco en una de las joyas de la corona de la Comunitat, como es la Albufera, para poner en valor y sobre todo para trabajar por su preservación y su mejora en los años venideros. En pocos lugares tenemos enclaves con una conectividad desde el punto de vista medioambiental tan importante como es L'Horta, su conexión con la Albufera, son enclaves con un alto valor cultural, patrimonial y que desde luego hay que preservar», ha indicado Salvador.

La exconsellera socialista ha incidido en que «es importantísimo, precisamente este año, que Valencia es Capital Verde Europea, que haya una apuesta en la lucha y la reivindicación por un espacio que, como he dicho antes, es una joya desde el punto de vista ambiental y paisajístico para nuestro territorio».

Dos Aleixandre, padre e hijo, el concejal de Pedanías y de la Albufera durante muchos años durante los gobiernos municipales liderados por Rita Barberá (Vicente Aleixandre) y el diputado en Les Corts, (Ignacio Aleixandre) también han acudido al simposio. Desde El Palmar al Oceanográfico. Con conocimiento de causa.

Publicidad

«Todo lo que sea hablar, recapacitar y buscar las soluciones para la Albufera son importantes. Todos lo dicen y todos lo pensamos, es la joya de la corona. Pero si no la cuidamos y si no ponemos nuestra voluntad desde todas las Administraciones para poder conseguir salvarla, con el tiempo, la Albufera va a sufrir. ¿Y qué administración es la que tiene que poner más hincapié? El Gobierno de España, porque es la Administración que tiene que poner agua primero, porque sin agua, la Albufera se muere. Y segundo, porque si no hay fondos económicos que se puedan estructurar para poder hacer actuaciones, la Albufera se muere», ha indicado Vicente Aleixandre.

Padre e hijo han coincidido en señalar que el futuro del lago «pasa por un dragado integral, y para eso es necesario el dinero. Así que habrá que hablar con Europa. Y luego, las administraciones de aquí, indudablemente desde Valencia, estarán, como no tiene que ser, como propietarios del agua, y desde la Generalitat. Y yo veo una voluntad total y absoluta por parte de Mazón, que lo está demostrando, y cómo no, de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá».

Publicidad

«El simposio me parece espectacular. Es una manera de implicar a todos y de darle el protagonismo que merece y que es maravillos, porque la Albufera es la joya de la corona. Es el pulmón verde de Valencia y hay que cuidarla y mimarla», ha indicado el diputado Ignacio Aleixandre.

Vicente Betoret, diputado autonómico y exdiputado nacional, ha asistido al evento y ha señalado que «es muy importante lo que ha hecho LAS PROVINCIAS, porque al final, si los valencianos no defendemos aquello que tenemos y la Albufera es un emblema, una joya de nuestra Comunitat, un estandarte de lo que es el trabajo de los agricultores, de los pescadores, de lo que es el turismo, de lo que es el trabajo por el medioambiente y la biodiversidad»

Publicidad

«La Albufera representa todos aquellos valores que representan a los valencianos. Y yo creo que el presidente Mazón, como la alcaldesa Catalá, están haciendo un trabajo importantísimo por mejorar, por trabajar para conservar esta joya natural que tenemos la suerte de tener y que es poco conocida en España. Tenemos que llevar a gala el tener este espacio, uno de los mejores de Europa, aunque sea muy poco conocido. Y tenemos que trabajar para conservarlo, para mantenerlo, para mejorarlo y para darlo a conocer», ha indicado Betoret.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad