Redacción
Lunes, 18 de noviembre 2024, 18:02
Marián Cano García será nombrada consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Nuria Montes de Diego, tras el anuncio del Consell de Carlos Mazón de la destitución, lo que supone la segunda novedad en la remodelación del Gobierno valenciano por la gestión de la DANA.
Publicidad
Marián Cano es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un postgrado en Dirección Comercial y Marketing de la ESIC y actualmente es la presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) desde 2015.
Su relación con el sector del calzado comenzó en 2010 cuando fue nombrada secretaria general de la Asociación de Industriales del Calzado de Elche (AICE). En 2020 asumió la presidencia interina de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), que mantuvo hasta 2022. Actualmente, ostenta el cargo de secretaria general de FICE (Federación de Industrias del Calzado Español). En 2023 fue nombrada vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Alicante.
Entre otros órganos de representación, también forma parte del Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Comunitat Valenciana(CEV), Pleno de la Mesa de Diálogo Social de la Generalitat, miembro del Observatorio de Industria y los Sectores Económicos Valencianos, Asamblea General de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Asamblea de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), entre otros cargos.
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo seguirá manteniendo las mismas competencias que ha venido desarrollando bajo la dirección de Nuria Montes.
Noticia relacionada
Burguera
El Consell destaca que durante su gestión se ha desarrollado una política de impulso de los sectores productivos en la Comunitat y del turismo valenciano.
Publicidad
Entre las iniciativas resalta la aprobación del decreto ley de Viviendas Turísticas de la Comunitat Valenciana, la simplificación, agilización y reducción de la tramitación administrativa necesaria para la autorización de proyectos de energías renovables y el Plan Estratégico para el periodo 2024-2034 de la Sociedad Valenciana de la Inspección Técnica de Vehículos (Sitval), así como el desbloqueo definitivo del proceso de reversión de las ITV en la Comunitat.
Además, se aprobó un nuevo marco normativo para proteger los derechos de las personas consumidoras y usuarias ante las cláusulas abusivas, las prácticas comerciales desleales y las irregularidades en el comercio electrónico, entre otras. Así mismo, es reseñable la eliminación de la tasa turística y que en 2024 se ha logrado récord histórico de visitas turísticas y de gasto turístico. También durante su etapa de gestión destaca la reactivación de Ciudad de la Luz como polo de atracción de inversiones y rodajes cinematográficos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.