Fernando Grande-Marlaska convirtió este lunes su comparecencia en el Congreso para hablar sobre el 'caso cuarteles' en un ataque frontal contra el PP. El ... titular de Interior, sin reconocer en ningún momento la más mínima responsabilidad sobre esta trama de corrupción, puso en su punto de mira a los equipos de sus antecesores en el cargo, Jorge Fernández Díaz y Juan Ignacio Zoido.
Publicidad
A ellos les responsabilizó directamente de haber permitido y luego tapado los millonarios amaños del principal imputado en este caso, Pedro Vázquez Jarava, el teniente general que entre octubre de 2015 y el 15 de enero de 2018, fecha en la que pasó a retiro, fue el responsable de la Subdirección General de Apoyo y que, por añadidura, ocupó uno de los puestos de mayor poder en la Guardia Civil al gestionar los recursos financieros y patrimoniales de todo el cuerpo. Y todo ello bajo las administraciones del PP, tal y como se encargó de recordar el ministro, quien básicamente metió este 'caso cuarteles' en el mismo saco de corrupción de la 'operación Kitchen' y otros escándalos de la denominada 'policía patriótica.
Marlaska lanzó toda la artillería desde que tomó la palabra en la comisión de Interior. «El 'caso cuarteles' es el enésimo caso de corrupción de equipos de gobierno popular. Es un caso de corrupción que afecta al PP», quiso dejar claro desde primer momento el actual titular de Interior, al tiempo que desgranaba una exhaustiva cronología del caso. Un cronograma que le sirvió para demostrar sin demasiado esfuerzo que las primeras investigaciones de Asuntos Internos sobre los 195 contratos amañados entre 2008 y 2020 y valorados en 3.385.568 euros comenzaron en 2016, cuando Fernández Díaz estaba al frente del departamento.
Y que Asuntos Internos intentó en abril de 2017 que esas pesquisas fueran elevadas a la Fiscalía, pero que la denuncia acabó archivándose por orden directa en diciembre de ese año del entonces director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, hombre de confianza del entonces ministro Zoido, último titular de Interior del Gobierno de Mariano Rajoy.
Publicidad
Sobre esta base fáctica, Fernando Grande-Marlaska denunció las «graves anomalías» de sus antecesores, empezando por el hecho de que el ministro Fernández Díaz facilitara el «ascenso inusitadamente rápido» de Vázquez Jarava, cuando en 2012 fue nombrado general de división y solo ocho meses después teniente general.
Y a partir de ahí más invectivas y embestidas contra los «oscuros años de la derecha en el poder», particularmente en el Ministerio del Interior con «autoritarismo, corrupción y chapuza». Un legado del PP -dijo- que ha costado un «enorme esfuerzo» borrar «para recuperar la decencia y dignidad» de las fuerzas de seguridad tras «escándalos gravísimso» como éste de las falsas obras en cuarteles de 13 comandancias; los «excesos y tropelías» de la policía patriótica para «elaborar pruebas contra la oposición»; o el espionaje a periodistas.
Publicidad
Los ataques de Marlaska fueron respondidos por Ana Vázquez. La diputada popular acusó directamente al ministro de ser un «'hooligan' con galones», y de protagonizar una comparecencia de un «sectarismo galáctico». «Hace de la mentira su forma de ejercer la política», denunció la parlamentaria.
«Quiere tapar el bochorno de Tito Berni denigrando y arrastrando al barro a la Guardia Civil. Ha montado una causa general contra la Guardia Civil», afirmó Vázquez, quien también reprochó a Marlaska no dar explicaciones sobre el cese de María Gámez al frente del cuerpo, salpicada por el caso de corrupción de su marido. Y acusó al ministro de haber forzado que cuatro tenientes generales acompañaran a Gámez en su adiós para hacer creer que ese caso corrupto afecta al cuerpo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.