Secciones
Servicios
Destacamos
f. ricós
Valencia
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 13:56
El conseller de Educación ha avanzado un mes y una semana el resultado de la lotería navideña y ha cubierto con medio millón de euros a entidades que promueven el catalán en la Comunitat Valenciana con el anuncio de ayudas a instituciones, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, así como para personas jurídicas públicas y privadas que realicen proyectos singulares de fomento del valenciano y el multilingüismo en el ámbito social. De las 294 entidades que han recibido subvenciones el más agraciado ha sido un organismo al que el conseller pertenecía antes de tomar posesión del cargo: Escola Valenciana y organizaciones asociadas, que ha logrado 131.367 euros del erario de la Generalitat.
La conselleria de Marzà ha repartido 1,94 millones de euros, de los cuales 400.000 se los llevan las universidades públicas, como la de Valencia (72.315 euros), la Politécnica (67.861 euros), la de Alicante (69.931 euros), la de Castellón (39.891 euros) y la Associació Institut Joan Lluis Vives (150.000 euros), vinculada a la UJI.
Pero al margen de las universidades públicas, de las 294 entidades que han conseguido el favor económico de las cuentas públicas que maneja la Conselleria de Marzà, y a las que se les ha concedido alrededor de 1,5 millones, sólamente 25 de ellas, las que se consideran abiertamente catalanistas, entre las que se incluyen los satélites de Escola Valenciana, recaudan alrededor de medio millón de euros. Si se incluyen editoriales (26.000 euros), se redondea.
Entre las entidades agraciadas por las subvenciones de Marzà no se encuentran entidades como Lo Rat Penat, la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, l'Associació d'Escritors en Llengua Valenciana, empresas editoriales que vendan libros escritos en valenciano usando les Normes del Puig, no las que dicta la Acadèmia de Llengua Valenciana. Tampoco han optado a conseguir estas ayudas públicas porque se las denegarían.
La Fundació Escola Valenciana obtiene de Educación directamente 38.875 euros. La Coordinadora Alcoià-Comtat pel Valencià, que pertenece a su red, percibe 8.070. En la misma situación se encuentra Guaix Coordinadora Pel Valencià Horta Sud, que se embolsa 4.272,9 euros. La sección de Escola en l'Alacantí consigue una ayuda de 2.316,92 euros. Es en los proyectos que desarrolla esta entidad, sus Trobades, en las que promociona la lengua catalana entre los escolares, donde consigue una aportación de 27.577 euros, con el programa de Cinema en Valencià otros 26.438 y con la Gira Festival de Música en Valencià, 23.816.
La segunda que más dinero ha percibido de las subvenciones que la Conselleria de Educación y Cultura ha concedido este año para el fomento del valenciano es Acció Cultural del País Valencià, otra entidad que el Gobierno de Ximo Puig cuida con especial mimo. La organización que en la actualidad preside Joan Francesc Mira, miembro de l'Institut d'Estudis Catalans y de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, recibe de manos del conseller Vicent Marzà 49.892 euros: 29.871,64 euros por subvención directa y 20.020,91 por su iniciativa denominada Valencià en Xarxa.
El Micalet, la entidad que realiza la cabalgata de las reinas magas al Ayuntamiento de Valencia y que percibe un mínimo de 25.000 euros anuales de manos del consistorio que dirige Joan Ribó, es también una perceptora de ayudas de la Generalitat. En este caso sus cuentas consiguen una inyección de 26.917, euros, de los que 17.809,74 euros son por el fomento del valenciano en el teatro.
Y tres entidades y fundaciones muy cercanas a Compromís, como son la Fundació Nexe, la Associació Cultural Tirant Lo Blanc y el Institut Ignasi Villalonga, obtienen 27.291 euros en su conjunto. La primera, la fundación a la que se considera como el cerebro de Compromís, consigue una dotación de 3.998,8 euros. La Tirant Lo Blanc, entidad de la que nació Nexe, tiene concedida una inyección de 19.399 euros, y el Institutut Ignasi Villalonga, de carácter empresarial, también dentro del círculo de Compromís, 3.893 euros.
La denominada Plataforma Per la Llengua, que se define a sí misma como «la ONG del catalàn», es la segunda entidad que por sí misma consigue la segunda mayor cantidad (la primera es Escola), con 35.937 euros. La Associació Aplec dels Ports (la comarca de procedencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig), cuyo emblema es una cuatribarrada consigue un pellizco de 5.941 euros, a los que suma otros 3.500 por una actividad que no consta en la información hecha pública ayer por Educación.
La Associació Ciutadanía i Comunicació, entidad que suele colaborar con ACPV, se lleva una ayuda de 4.890 euros, a la que añade otros 12.200 por su divulgación del valenciano en ámbitos digitales.
Y 4.031 euros, cosecha el Centre de Recursos Just Ramírez, más conocido como Ca Revolta, un centro de cultura alternativa.
Educación también ha asignado 17.892 euros a la Fundació Sambori y roza los 13.000 la Fundació Càtedra Enric Soler i Godes, cuya página web es propia de las que usan en Cataluña (.cat). Esta última entidad percibe 20.186 euros más por su programa Castelló Educa.
En la misma situación se encuentra El Tempir, que presenta características muy similares a la de Soler i Godes (eltempir.cat), pero que consigue una inyección de 5.736,33 euros, y la Fundació Francesc Eiximenis, con 3.702,99 euros.
Entre los agraciados están los sindicatos CC OO (18.646 euros), UGT (5.403 euros), Intersindical (4.389 euros), el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (3.821 euros), Intersindical Salut (3.498 euros) o la Unió de Llauradors i Ramaders (6.108 euros). Encontramos también colegios como el San José de Calasanz (4.708 euros), los Escolapios de Gandia (4.152).
También aparecen numerosas fallas, ninguna de la ciudad de Valencia, sí el Institut d'Estudis Fallers (724 euros), alguna foguera alicantina, 1.500 euros para la Fundación Ateneo Mercantil de Valencia, 1.314 euros para Amics del Corpus de Valencia y 1.327 euros para la Asociación de Amas de Casa y Consumidoras Tyrius.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.