Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA.
Sábado, 5 de octubre 2019, 00:44
La conselleria de Educación ha decidido suspender la convocatoria para este año de ayudas para el fomento del valenciano destinadas a medios de comunicación, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo. El departamento que dirige Vicent Marzà ha comunicado a algunas de las firmas que se habían interesado por la convocatoria -por la que en 2018 se repartieron 2,8 millones de euros- que este ejercicio no se publicarán, aunque sí que se contempla la posibilidad de convocarlas en 2020, con carácter retroactivo de este ejercicio.
Las ayudas para el fomento del valenciano destinadas a medios de comunicación se encuentran muy vinculadas a la polémica que salpica a varias productoras de televisión de Castellón. Entre ellas, Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports, que pertenecen a Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. La concesión de ayudas a estas dos firmas ha venido generando revuelo durante los últimos años, por la consideración de que, al final, era el propio Gobierno valenciano el que contribuía a subvencionar a empresas del hermano del presidente.
Pero ese debate se ha visto reforzado en los últimos meses. Entre las empresas que reciben ayudas también figura Canal Maestrat, una firma perteneciente a la familia Adell Bover. Los vínculos entre esta familia y las empresas de Francis Puig llegaron al punto de que À Punt las excluyó y denunció a dos de esas firmas -Canal Maestrat y Comunicacions dels Ports- y a una tercera de la familia Adell Bover, Kriol Produccions, al detectar que habían pactado precios para ganar una adjudicación.
Antifraude y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia han abierto sendas investigaciones sobre este proceso. Un pacto de precios que sirvió para tirar de un hilo que ha llevado a un rosario de subvenciones públicas a empresas y asociaciones bajo el dominio de la familia Adell Bover, claves en todo este proceso.
La polémica vinculada al cobro de subvenciones públicas ha llegado incluso a los tribunales. La fiscalía ha abierto diligencias para investigar una denuncia sobre una presunta red societaria formada por productoras de televisión de Castellón para cobrar subvenciones públicas de la Generalitat. La denuncia afecta a la familia Adell Bover, con fuertes lazos empresariales con Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, propietaria de la empresas Canal Maestrat y Kriol Producciones. En los últimos cuatro años estas productoras han recibido cientos de miles de euros en ayudas de programas de la Generalitat, especialmente de la conselleria de Educación a través de los distintos planes de promoción del valenciano.
La denuncia está dirigida contra los administradores de Canal Maestrat y Kriol Producción, Juan Enrique Adell Bover y Enrique Juan Adell Bover. Los delitos que se imputan en la denuncia son contra la Hacienda pública, prevaricación y malversación de caudales públicos por fraude en las subvenciones públicas. La denuncia se refiere a las ayudas de la Generalitat que estas dos empresas recibieron entre 2015 y 2018 de manera continuada. Canal Maestrat es la sociedad más importante de los Adell Bover y desde 2015 a 2018 recibió subvenciones por valor de 321.416,51 euros, según consta en la denuncia.
Tal y como ha venido detallando este diario, la familia Adell Bover justificó una de las subvenciones recibidas de la conselleria de Educación para el fomento del valenciano con 14 facturas idénticas que suman 16.940 euros -1.210 euros cada una-. Todos los recibos correspondía a pagos realizados por Kriol Produccions a Televisión de Castellón, que hasta el pasado 9 de septiembre estaba administrada por Golf Playas de Castellón, uno de los brazos de Marina d'Or. Esta firma fue comprada este verano por Comunicación Plana Baixa, cuya accionista mayoritaria es Juana Bover Ríos, madre de los hermanos Adell Bover.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.