

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Sábado, 13 de abril 2024, 00:48
La novela vinculada con la presencia de Compromís en la lista de Sumar para las europeas del próximo 9 de junio avanza capítulo a capítulo. ... La dirección de la coalición empujó con todas sus fuerzas para que la alianza fructificase, a pesar de que tanto los soberanistas como el sector más moderado del nacionalismo presentaba dudas, así como una parte de Iniciativa, el partido fundado por Oltra, han mostrado sus reticencias, especialmente por la falta de un debate interno real sobre las opciones que tenía Compromís de cara a las europeas. Finalmente, este jueves, se anunció el éxito de las negociaciones. Y menos de 24 horas más tarde, los más cercanos a Vicent Marzà han comenzado a señalar que el exconseller de Educación es el más indicado para convertirse en eurodiputado. Marzà aparece como principal postulante a Bruselas desde hace meses.
Los diputados nacionalistas y aquellas por las que Marzà ha apostado más decididamente, como Verónica Ruiz, ya han aparecido en redes sociales para señalarle. Ante la campaña, una dirigente de Compromís ironiza: «Empiezan los juegos del hambre».
Es Vero Ruiz y Gerard Fullana (diputada en Les Corts que ocupó el número dos de la lista por Castellón, justo el siguiente tras Marzà, que apuesta por ella en el parlamento, y parlamentario que también es el predilecto de Marzà y su apuesta en Alicante), es María Josep Amigó (actualmente secretaria segunda de la Mesa de Les Corts en virtud del acuerdo de Compromís con el PP que negoció el propio Marzà) o Nathalie Torres los que ya han aparecido en redes para impulsar que sea Marzà el elegido por la militancia en las primarias que deben celebrarse para elegir al candidato, o candidata de Compromís, que irá en el número tres de la lista por Sumar y tiene prácticamente asegurada su presencia en Bruselas.
Los mensajes en las redes sociales indican la «necesidad» de que sea Marzà el elegido, aunque el exconseller permanece en silencio. «Juega agazapado», señala un miembro de la Ejecutiva de Compromís, mientras que otro admite que «hay toda una campaña».
Al enemigo que se marcha, puente de plata. Es lo que se dice. Actualmente, la dirección de Més no tiene a Marzà entre los propios y más afines. Se ha producido un distanciamiento y una desconfianza que aconseja a todos tomar distancia. Entre Bruselas y Valencia hay 1.681 kilómetros. El exconseller, además, permanecería cinco años fuera de foco, lo que también supondría un balón de oxígeno para Joan Baldoví, el síndi de Compromís en Les Corts, que no se siente precisamente apoyado por Marzà.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.