BURGUERA
Miércoles, 11 de enero 2023, 10:06
Vicent Marzà ha confirmado lo que desde hace meses se consideraba probable, que se vuelva a presentar a las primarias. El exconseller de Educación no se va. Se queda y aspira a encabezar la lista de Compromís por Castellón, para lo cual es muy probable que presente una candidatura a las elecciones internas junto a la diputada Mònica Àlvaro o la concejala por Castellón Verónica Ruiz.
Publicidad
De este modo, Marzà pretende encadenar tres presencias en las listas autonómicas de la coalición nacionalista, según ha confirmado durante una entrevista en À Punt. En el seno de la coalición no descartan que el diputado autonómico quiera dar, en un futuro próximo, el salto a la política nacional a través de las elecciones generales que probablemente se celebrarán a finales de este año.
Marzà aspira a continuar en la primera línea de la política valenciana. En su momento exhibió su desapego a esa presencia. En más de una ocasión señaló que estaba preparado para alejarse de los cargos públicos («cojo la mochila y me voy»), pero no será durante los próximos cuatro años. Tenemos exconseller para rato. Al menos, hasta 2027, lo que supondrá que el docente, que actualmente tiene 39 años y que al finalizar la próxima legislatura tendrá 43, habrá pasado más años entre políticos que entre alumnos. Uno de esos políticos es Ximo Puig, presidente de la Generalitat, con el cual el exconseller nacionalista mantiene contacto. De hecho, Marzà es uno de los principales puentes entre el PSPV y Compromís y es, sin duda, el que mejor relación tiene con el líder socialista, muy comprensivo con la marcha de Marzà, sorprendente para muchos de sus compañeros, como es el caso de la síndica de Compromís, Papi Robles, que 24 horas antes negaba por activa y por pasiva la dimisión que finalmente se produjo. Al exconseller le buscaron encaje en el grupo parlamentario y él mismo configuró su equipo, en el que incluyó a un exdiputado de Podemos.
«Que Oltra se fuera no nos hizo ganar nada y esperamos que cuando todo pase pueda volver. Baldoví aportará un liderazgo diferente y aporta ilusión a nuestros votantes y a los que no lo son. Con su único voto en el Congreso ha logrado muchos millones para la Comunitat. Sabe lo que es la política de proximidad porque fue alcalde de su pueblo (Sueca)», ha señalado Marzà, para quien «Oltra hizo bien en apartarse. Ella dijo que era una decisión propia. Sin ella no se hubiera producido el cambio de Gobierno». Oltra, en realidad, señaló que se iba para que el PSPV no echase a Compromís del Consell, y posteriormente desde su entorno se ha señalado a Puig como el dirigente que «no estaba para fiestas» y reclamaba su salida del Ejecutivo.
Respecto a posibles alianzas con Sumar, si es que finalmente Díaz cuaja su intento de configurar un espacio político que se presente a las próximas elecciones generales, Marzá ha señalado que «somos los únicos que defendemos los intereses valencianos sin ninguna subsidiariedad. Yolanda Díaz ha hecho un gran trabajo, como se puede ver con los datos del paro, pero lo está haciendo desde Madrid y si el acuerdo es de igual a igual y Compromís se presenta a las elecciones generales, podemos sumar»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.