La presencia del conseller de Educación, Vicent Marzà, en la manifestación convocada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) con motivo del 25 d'Abril, el pasado sábado en Castellón, junto con la del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, abre un debate ... en el seno de la coalición valenciana. Marzà, que nunca ha ocultado sus simpatías por el movimiento independentista catalán, sí que se había mostrado especialmente prudente durante su mandato como conseller, hasta el punto de no acudir a las manifestaciones catalanistas organizadas por la entidad impulsada por Eliseu Climent.
Publicidad
La dinámica cambió con la de este pasado sábado, que la cita catalanista se celebraba 'en casa' -Marzà es natural de la capital de la Plana-. El viernes el conseller ya anunció que acudiría a la manifestación que arrancaba desde La Farola y que finalizó en la plaza de toros de Castellón.
En la marcha, Marzà coincidió con Torra, que el mismo sábado por la mañana ya publicó en redes sociales su presencia a la convocatoria catalanista. Las imágenes publicadas en redes sociales dan cuenta de la coincidencia de uno y otro responsable político en la manifestación. Marzà encabezando la pancarta de ACPV con el lema 'Ara i sempre som Pais Valencià'. Y unos pocos metros más atrás, Torra con otra de las pancartas de la entidad catalanista. En la manifestación, como suele ser habitual, consignas independentistas y carteles alusivos a los països catalans.
La presencia de un miembro del Gobierno valenciano -además de destacado dirigente de Compromís- en la manifestación del sábado refuerza la visibilidad de una convocatoria que poco tiene que ver con la celebración institucional que organizan Les Corts y que este año tuvo lugar el 30 de abril.
Publicidad
En paralelo, el expresidente Torra obtiene un oxígeno político que en Cataluña cada vez tiene menos al alcance. Después de ser condenado por desobediencia y abonar la multa que le impuso el tribunal superior catalán, de 30.000 euros, a pesar de haber asegurado que no la abonaría, y a la espera todavía de sentencia por su segundo juicio por negarse a retirar lazos amarillos del balcón de la Generalitat, Torra ha ido perdiendo credibilidad y protagonismo político en beneficio de ERC, por una parte, y de Carles Puigdemont, por la otra.
En declaraciones realizadas hace pocas fechas, y a raiz de la polémica por el espionaje de diversos cargos públicos catalanes, Torra ha vuelto a exhibir su beligerancia hacia el Gobierno de España, proclamando que los independentistas deberían dejar de brindarle su apoyo: «Siempre serán el enemigo de Cataluña», ha dicho.
Publicidad
Que Marzà acudiera a la manifestación catalanista enreda un poco más el debate abierto en el seno de Compromís respecto al horizonte electoral de ese partido. Este lunes la coalición valenciana presentaba un pacto con otras formaciones, como Mas País, la Chunta Aragonesista, Verdes Equo y Més per Mallorca. Una coalición que parece tener difícil encaje con la afinidad independentista mostrada por el conseller de Educación.
Marzà, que en su día llegó a mostrar incluso su disposición a encabezar la coalición valenciana en lugar de Mónica Oltra, ha optado después por guardar silencio tanto sobre su futuro político como respecto al cartel electoral de la coalición. En Compromís se considera, no obstante, que la opción del conseller de Educación sería, en el caso de que Oltra renunciara o no pudiera presentarse -hay una petición del juzgado al TSJ para que se le investigue por la gestión de su conselleria en el caso de la menor tutelada que fue víctima de abusos-, la más factible para sustituir a la vicepresidenta como cartel electoral.
Publicidad
Este domingo, la Vicesecretaría de Territorio, Comunitat y Cultura del PPCV, María José Ferrer San Segundo, calificó de «vergonzoso y humillante» que el máximo responsable de la educación en la Comunitat Valenciana encabezara el sábado la manifestación del 25 d'Abril en Castellón defendiendo los països catalans.
Ferrer San Segundo explicó que el conseller participó junto a Quim Torra en la manifestación. «Marzà no puede seguir ni un minuto más al frente de la Conselleria de Educación. Puig es cómplice, no puede mirar hacia otro lado porque no es de recibo que el encargado de gestionar la educación y la cultura valenciana se sitúe detrás de una pancarta de «Som País Valenciá, ara i sempre», con banderas esteladas, alentando una entelequia inconstitucional contraria a la ley».
Publicidad
Para Ferrer San Segundo «es lamentable que independentistas catalanes con Quim Torra a la cabeza traigan sus separatistas y segregadoras ideas retrógradas a nuestra tierra. Pero más lamentable es que desde el gobierno valenciano se les aliente, apoye y financie».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.