El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha comparecido junto con la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, para detallar la Cuenta General de la Generalitat. Se trata de los datos económicos del ejercicio, pero la comparecencia ha estado marcada por otros asuntos de actualidad. Entre ellos, la actuación de Gabriela Bravo, consellera de Justicia que se resiste a abandonar su responsabilidad pese a haber sido nombrada vicepresidenta de la Mesa de Les Corts. De hecho, ha encargado un informe a la Abogacía para tratar de compatibilizar ambos puestos.
Publicidad
La vicepresidenta del Consell ha hecho un evidente esfuerzo por resultar diplomática. «Lo que marquen los servicios jurídicos de la casa. No hay opinión más allá de ese informe», ha tratado de zanjar Mas. Las preguntas, no obstante, han continuado en la misma línea. En este caso, por las críticas de la consellera respecto al pacto de Compromís con el PP para obtener un representante en la Mesa. «¿Qué le deben al PP?», lanzó ayer la alto cargo del PSPV.
«No quiero pronunciarme como miembro de Compromís. Soy del Consell. Ya me conocen, he querido escapar siempre del ruido. He mostrado un carácter plural, dialogante. No cambiaré de estrategia. Siempre con respeto institucional, como no puede ser de otra manera».
Noticia Relacionada
La maniobra de Bravo puede ser interpretada como la prueba de un interés oculto por continuar todo el tiempo que sea posible al frente de una conselleria, en este caso la de Justicia, cuando el cambio es cuestión de semanas. Finalmente, ha expresado su parecer sin ambigüedades: «Yo siempre he tenido muy presente la separación de poderes». A continuación, ha insistido en que se trata de una «decisión personal» y que tampoco «pasa nada» por el encargo del informe.
Otro de los asuntos, que tiene como protagonista a España y Mas, son los fondos para atender la dependencia. Compromís estrenó el fin del Botánico con una interpelación parlamentaria al PSPV acerca del motivo por el que su conselleria no amplía el crédito solicitado por Igualdad «con el fin de garantizar los pagos destinados al reconocimiento» de la Dependencia «para poder resolver los 13.776 expedientes pendientes».
Publicidad
España ha adelantado que la semana que viene contará con una respuesta por parte de los técnicos de su departamento. Pero ha evitad comprometerse respecto a si será afirmativa y se desbloquearán más fondos. «Estamos ahora estudiándolo», se ha limitado. Mas, por su parte, ha subrayado la necesidad de estas inyecciones económicas. «Necesitamos dos ampliaciones para la Renta Valenciana de Inclusión y para la dependencia. Estas son prioritarias »para poder incorporar a nuevos beneficiarios, algo importantísimo«.
La vicepresidenta ha mostrado su preocupación por el pacto de PP y Vox para dirigir la Generalitat pese a que las políticas de Igualdad estén finalmente en manos del PP. «Tranquila no puedo estar. Me preocupa el acuerdo político», ha subrayado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.