Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El 80% del máster debía ser presencial y Montón lo hizo a distancia

EFE

MADRID.

Miércoles, 12 de septiembre 2018, 00:23

Los requisitos para estudiar y obtener un máster en el curso 2010-2011, cuando lo hizo la ya exministra de Sanidad, Carmen Montón, estaban fijados en la Ley Orgánica de Universidades y en un real decreto, ambos de 2007, y obligaba, entre otras cosas, a una defensa pública del trabajo de fin de máster (TFM). La titular de Sanidad no llegó a realizar esa defensa pública, tal y como ella ha reconocido durante sus explicaciones de estos días.

Publicidad

Además, la vicerrectora de Docencia y Ordenación Académica de la Universidad de Barcelona y secretaria ejecutiva de la Conferencia de Rectores CRUE, Amelia Díaz, señaló que, en general, «para que aparezca la nota definitiva de un máster o incluso para poder presentar el TFM se deben tener todas las asignaturas aprobadas». Otra de las cuestiones que también se clarifican en la normativa es el porcentaje de clases que deben ser presenciales. Así, la especialista en la materia sostiene que como mínimo debe haber un 80 % de asistencia al máster, porcentaje que más o menos comparten todas las universidades. La propia ministra ha admitido una irregularidad al confesar que le comunicaron que podía hacerlo a distancia. «Aunque el máster puede poner sus propias normas y aumentar ese porcentaje», añade la experta. Y respecto a la posibilidad de que una asignatura de grado convalide una materia de máster, contesta que no, ya que se trata de niveles de titulación distintos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad