Secciones
Servicios
Destacamos
El papel del vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, como defensor del empresario Jaime Febrer se limitará, al menos por ahora, al caso Azud. El síndic socialista admitió ayer que no tiene previsto ejercer de letrado de Febrer en la causa por ... fraude fiscal que éste afronta este mismo mes, y por la que Fiscalía reclama al empresario, propietario de la mercantil Construcción Valencia Constitución (CVC), tres años de prisión por un delito fiscal en grado de tentativa. De esta manera, la labor del número de los socialistas valencianos se limitará a la causa abierta por supuestas mordidas a cambio de adjudicaciones públicas en la que se han visto salpicados diversos cargos socialistas.
Mata, en declaraciones a este diario, señaló ayer que si en algún momento «ser quien soy», en alusión su condición de dirigente socialista, perjudica el derecho de defensa de su cliente «tomaré las decisiones oportunas». No obstante, el Síndic del PSPV en Les Corts consideró ayer que esa circunstancia no se produce por el momento.
Mata, que tal y como adelantó este diario se desplazó hasta el centro penitenciario en el que se encuentra Febrer para reunirse con él y que ya ha anunciado que se encargará de su defensa en este asunto, insistió ayer en que no conocía «de nada» al empresario, y que fue el letrado de éste, Miguel Vergara, al que sí que conoce, el que le pidió que le ayudara en la defensa de su cliente. «La política tiene su espacio y la abogacía tiene el suyo. Y si algún día son tangentes, tomaré las decisiones que toquen. Y por ahora no lo son», insistió. Mata señaló que no defenderá a Febrer en el pleito que tiene planteado por supuesto fraude fiscal, por lo que su relación profesional como letrado se limitará, precisamente, a la causa en la que su partido político está salpicado.
Noticia Relacionada
Ese hecho, la participación de Mata como abogado en la defensa del supuesto cabecilla de una trama que, según las investigaciones, podría derivar en un caso de financiación ilegal del PSPV, viene situando al dirigente socialista en una complicada situación. Mientras su partido guarda silencio en relación con el caso y evita defender en público al vicesecretario general, algunos cargos en privado consideran insostenible la situación del también diputado socialista y afirman que, probablemente, Mata ha iniciado ya el camino que le llevará a corto o medio plazo a apartar de la primera línea de la actividad política. De hecho, el propio dirigente socialista ya vino a deslizar ese escenario en unas declaraciones: «Si tengo que elegir entre la política y ser abogado, elegiré ser abogado», señaló a los medios de comunicación.
El supuesto fraude fiscal al que tiene que hacer frente Febrer, y del que ha informado este diario, está relacionado, según el relato incriminatorio del ministerio fiscal, con una empresa creada para un PAI en la Villajoyosa: L'Illa de Naxos. La firma tiene por objeto social la compraventa, construcción, promoción de inmuebles, intermediación en operaciones inmobiliarias, y la realización de las actividades propias del agente urbanizador. A esto último se centró en este procedimiento.
La empresa L'Illa de Naxos estaba formada por tres mercantiles, entre las que figura de nuevo el vehículo inversor de Febrer, CVC. En 2006 ceden su condición de agente urbanizador en dos PAI a otra sociedad, Fersa. Esta mercantil solicitó una devolución de IVA de casi medio millón por cuatro facturas de 464.000 euros. Hacienda frenó el pago tras una inspección. Lo que se detecta en su día es que Persa presentó facturas cuyos servicios ya habían sido facturados por las empresas que forman el consejo de administración de L'Illa de Naxos. Además, esta sociedad carecía de la infraestructura necesaria para la realización de los trabajos reflejados en las facturas. De hecho, carecía de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social.
Los pagos de las facturas se realizan mediante cheques. Tras ingresarse en una cuenta de Fersa, siempre según el relato de la Fiscalía de Valencia, el dinero se transfiere rápidamente a otras empresas, buena parte de ellas dedicadas al sector textil. Alrededor de una decena de empresas reciben importantes cantidades de dinero. Estas sociedades «no han realizado declaraciones del Impuesto de Sociedades, no han depositado cuentas anuales y presentan declaraciones de IVA negativas cuyos representantes sacaban el dinero ingresado en sus cuentas, lo devolvían a los representantes de L'Illa de Naxos SL, y se quedaban el importe por su gestión», según el escrito de acusación. Febrer se enfrenta a tres años de cárcel por estos hechos y a una multa por un delito fiscal en grado de tentativa.
Noticia Relacionada
Mientras el PSPV contiene la respiración en relación con este caso, el nuevo presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, lo aprovechó ayer mismo para poner en cuestión la doble vara de medir de los socialistas valencianos. En declaraciones en el programa Herrera en Cope, Mazón consideró ayer que Mata debería de abandonar su cargo «porque es una situación estratosférica». «Uno de los detenidos (en Azud) ha sido el tesorero del PSPV (en alusión a Pepe Cataluña). No sabemos si Mata va a defender a Puig en Les Corts o en los juzgados. Lo del doctor Jekyll y míster Hyde se inventó hace tiempo», señaló.
El nuevo presidente del PP valenciano censuró la «doble vara de medir» del gobierno valenciano. «Venían a salvar a la Comunitat Valenciana de la corrupción y todos los investigados del tripartito siguen en sus puestos», recriminó, tras citar al hermano de Ximo Puig, al exmarido de Mónica Oltra, el director general de Urbanismo, al de Agua o al de Política Lingüística por las subvenciones a Francis Puig.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.