Mata, junto a Jorge Rodríguez. Efe

Mata (PSPV-PSOE): «Me cuesta creer un operativo así por unos contratos irregulares»

«Desproporción», el término más utilizado por el equipo de Gobierno en la Diputación

efe / redacción

VALENCIA

Miércoles, 27 de junio 2018, 11:13

El vicesecretario general del PSPV-PSOE, Manolo Mata, ha dicho que le «cuesta creer» que «por unos contratos irregulares» se haya lanzado un operativo como en el que ha sido detenido, entre otros, el presidente de la Diputación de Valencia y portavoz de este partido, Jorge Rodríguez, y que «tiene que ser otra cosa» aunque ha pedido «cautela» y «prudencia».

Publicidad

En declaraciones a EFE, Mata ha reconocido su «sorpresa» por la detención de Rodríguez junto, al menos, otras dos personas más, y ha insistido en que detener a alguien «por haber hecho contratos de alta dirección mal» le parece «insólito».

«Sorpresa y prudencia. He leído que es por unos contratos de alta dirección mal y me parece insólito que detengan a alguien por eso. No sabemos nada», ha indicado el también portavoz del grupo socialista en Les Corts.

Mata ha insistido en que «la versión que dan es porque hizo unos contratos mal en una empresa pública. Está mal pero no es esa corrupción. Puede haber unos contratos mal, enchufar a alguien, eso pueden ser un delito, pero la detención y los registros de domicilios es una medida muy extrema y tiene que ser otra cosa porque no puede ser eso».

«Lo que dicen no me lo puedo creer. Te puedo hacer un contrato para una empresa sin concurso público, puede ser irregular, puede ser prevaricación, pero por eso la gente no va a la cárcel, la inhabilitan pero no para registrar domicilios porque ¿qué buscan en los domicilios?», se ha preguntado.

Publicidad

Mata ha reiterado que desconoce los motivos que han llevado a la detención y ha asegurado: «Me cuesta creer que un operativo así se monte por unos contratos irregulares. Deben estar buscando otra cosa pero no lo sabemos. Mucha sorpresa y mucha cautela».

«Desproporción»

Los portavoces de los socialistas, de Compromís o de Esquerra Unida, tres de los cuatro partidos que forman el equipo de Gobierno de la Diputación coincidieron ayer en considerar que, si lo que se está investigando son los contratos de alta dirección de Divalterra, el despliegue policial en torno a la detención al presidente Jorge Rodríguez y su equipo es «desproporcionado». No hizo declaraciones Berto Jaramillo, de Podemos, y responsable del área de Transparencia en la Diputación, si bien el máximo dirigente podemista en la Comunitat, Antonio Estany, no se sumó a la 'Teoría de la Desproporcionalidad' ya a las 11 de la mañana ha considerado que la dimisión del presidente de la Diputación de Valenca es una opción más que posible.

Publicidad

A las puertas del Palau de Batllía, sede de la Diputación de Valencia, acudieron los diferentes portavoces de los grupos municipales en la corporación. La primera en comparecer fue la portavoz del PP, Mari Carmen Contelles. La diputada popular es la que ha mantenido un pulso más intenso con el equipo de gobierno por la actividad del cuatripartito en Divalterra. Contelles reclamó ayer a Puig, como máximo dirigente del PSPV, que actúe y reaccione ante la situación. La portavoz del PP reclamó la dimisión o el cese de Rodríguez al frente de la Diputación, del Ayuntamiento de Ontinyent y como portavoz del PSPV.

Precisamente, huérfana Blanquerías de alguien que saliese ayer a dar la cara, hubo que improvisar alguna voz socialista que diese alguna explicación. José Muñoz, secretario de Organización, pidió prudencia desde Les Corts, donde es diputado. Pablo Seguí, en la Diputación, habló de desproporcionalidad, algo que también hizo Rosa Pérez Garijo, de EU, para quien «no cuadra» el despliegue policial con una cuestión relacionada con contratación de altos directivos de Divalterra. En este mismo sentido se manifestó Xavier Rius, portavoz de Compromís, otro que también consideró exagerado el despliegue de la operación.

Publicidad

El PSPV confirma que Rodríguez seguirá en su cargo

El portavoz del PSPV-PSOE en la Diputación de Valencia, Pablo Seguí, ha manifestado que confían plenamente en el presidente de la corporación provincial y que «seguirá en su cargo porque todo lo que está ocurriendo es desproporcionado».

«Nos sentimos perplejos por el dispositivo que se ha montado», ha afirmado ante los periodistas Seguí, quien tras pedir prudencia y cautela, ha ofrecido su total colaboración con la Justicia. Seguí ha manifestado también su total confianza «en el buen hacer y la honradez» del equipo de gobierno de la Diputación.

Publicidad

El portavoz socialista en la Diputación ha dicho que aún no ha podido hablar con Jorge Rodríguez y ha recordado que la gerencia de Divalterra la comparten Compromís y el PSPV tras llegar al gobierno de la Diputación tras una «etapa de corrupción», en referencia al PP, en la que, «como decía el yonqui del dinero, se llevaban el dinero a carretillas».

Rius (Compromís) : «Si es por los contratos es desproporcionado»

El portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia, Xavier Rius, ha pedido hoy «prudencia y cautela» ante la a su juicio «desproporcionada» operación anticorrupción donde ha sido detenido su presidente, el socialista Jorge Rodríguez, cuya dimisión no reclamará por el momento y en la que ningún diputado provincial de esa coalición ha sido requerido por la Policía.

Noticia Patrocinada

Así lo ha explicado a los medios el diputado de Cultura en la Diputación y representante de Compromís, Xavier Rius, en declaraciones en el Palacio provincial, donde ha informado de que los siete contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra que investiga la Fiscalía Anticorrupción y sobre los que se basaría la operación Alquería que tiene lugar hoy fueron anulados hace seis meses.

Según Rius, esa decisión fue adoptada en el seno del consejo de administración de Divalterra (la antigua Imelsa) coincidiendo con la reestructuración de esta empresa pública, uno de los objetivos del equipo de gobierno liderado por Jorge Rodríguez para intentar deshacerse del legado del anterior Ejecutivo provincial que presidía el popular Alfonso Rus.

Publicidad

El diputado de Compromís ha reconocido sentirse «sorprendido» y «perplejo» de que esa investigación sobre los citados contratos haya derivado, según se desprende de las primeras informaciones sobre esta causa declarada secreta, en el operativo policial y judicial que tiene lugar este miércoles entre Valencia y Ontinyent, localidad de la que es alcalde Jorge Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad