![La materia económica satura Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/CortsmesayjuntaCUELLAR-RXdJo3643hUJx2hllccHimM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La materia económica satura Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/CortsmesayjuntaCUELLAR-RXdJo3643hUJx2hllccHimM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 14 de febrero 2025, 00:50
El Botánico, durante la primera legislatura con mayoría en Les Corts sufrió un atasco en la actividad que se repite ahora. La izquierda se volcó ... en la constitución de comisiones de investigación que pretendieron ejercer el revisionismo de los 20 años del PP al frente de la Generalitat. Ahora, sin embargo, ha sido una mezcla de esa intención de mirar hacia atrás junto a las inesperadas circunstancias generadas por la dana las que han propiciado que en la Cámara valenciana se asista a otro importante atasco. En Les Corts ocurre como con el tópico según el cual un hombre colapsa cuando tiene que hacer dos cosas a la vez.
El parlamento valenciano, amante de tiempos pausados, se ha encontrado con varios asuntos de enjundia que debería resolver con cierta diligencia pero no parece capaz, sobre todo porque los protagonistas (los diputados) que están implicados son, en la mayoría de casos, los mismos, los responsables de asuntos económicos, que son los primeros espadas en la mayoría de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara: PP, PSPV, Compromís y Vox.
A pesar de que se habilitó el mes de enero con el fin de intentar agilizar los temas vinculados con la dana, la comisión de investigación sobre la tragedia que asoló comarcas y provocó la muerte de 227 personas no avanza.
Hasta principios de marzo, los responsables de dirigir la comisión de investigación sobre la dana no prevén reunirse para consensuar un plan de trabajo, que tampoco es que sea una gran garantía de nada, ya que otra comisión que se anunció por parte de PP y Vox con gran solemnidad, la del sector público, aprobó su plan de trabajo antes de las vacaciones de verano y desde entonces todo se ha quedado en el aire.
La comisión relativa al sector público fue la primera investigación parlamentaria que nació por iniciativa del PP y Vox. Los portavoces del grupo popular y del voxista anunciaron la investigación parlamentaria, al hilo de una auditoría externa que el propio presidente de la Generalitat, aseguró que se iba a iniciar con el fin de aclarar las cuentas de las empresas y entidades públicas. Todo eso se sustanció en los primeros meses de 2024. Sin embargo, ha pasado un año y la comisión ni siquiera ha terminado de recepcionar toda la documentación recabada ni ha confeccionado un calendario de comparecencias. Fuentes de la comisión admiten que, con la llegada de la dana, todo el proceso de puesta en marcha de la investigación se paralizó, y posteriormente se ha solapado con otra comisión de investigación, la que Vox, el PP y Compromís propusieron en relación a la gestión de la riada del 29 de octubre. A las dificultades propias de Les Corts cada vez que se solapan varias comisiones de investigación se añade, además, que está pendiente de concretar en el calendario todo lo relativo a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, que se postergaron para adaptarlos también a las consecuencias de la dana.
La oposición reclama la celebración de plenos ordinarios, pues es en ellos donde pueden celebrars sesiones de control al presidente, plenos que se han visto limitados por la previsible tramitación de la ley presupuestaria, que en teoría debería arrancar en la semana del 24 de febrero con la comparencia de los consellers para explicar lo que se hará en sus respectivos departamentos.
Para ello, el Consell debería presentar el presupuesto la próxima semana, previsiblemente el viernes, si bien desde la dirección nacional de Vox se está advirtiendo de que la aprobación de las cuentas puede quedar mediatizada por la posición del Consell respecto a la política de migración del Gobierno central, que ha anunciado su intención de regularizar la situación de cerca de 25.000 extranjeros afectados por la dana y sin residencia legal en España. En el mejor de los casos, y si todas las piezas encajan, a lo largo del mes de marzo se celebrarán las sesiones relacionadas con las enmiendas a los presupuestos, una materia económica que llevan los mismos diputados que la comisión del sector público, y algunos de ellos también figuran en la de la dana. Hasta mediados de abril no se aprobarían los presupuestos y no se despejará, mínimamente, el calendario, repleto de problemas económicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.