![Imelsa | Máximo Caturla, procesado por ocultar su patrimonio para no responder ante la Justicia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/caturla-RpUAeTh9FrD4O7aUAUsoWEL-1248x770@Las%20Provincias-R6tRYEzisVeljQOAIBz18dM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Imelsa | Máximo Caturla, procesado por ocultar su patrimonio para no responder ante la Justicia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/caturla-RpUAeTh9FrD4O7aUAUsoWEL-1248x770@Las%20Provincias-R6tRYEzisVeljQOAIBz18dM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Máximo Caturla, ex consejero delegado de Ciegsa, la empresa pública encargada de la construcción de colegios, ha sido procesado por esconder parte de su patrimonio para que quedara protegido de eventuales consecuencias judiciales.
El juez de Instrucción 18 de Valencia, el encargado de toda ... la causa de Imelsa, le acaba de procesar por alzamiento de bienes. El magistrado concluye en su auto que en todas las operaciones «se han transferido desde el patrimonio personal del investigado a la sociedad familiar 559.000 euros en metálico» al margen de la donación de participaciones. Una cantidad considerable y más cuando todas estas operaciones arrancan con el conocimiento de la investigación judicial.
La resolución, adelantada por Valenciaplaza, parte de un exhaustivo informe de la UCO. Los agentes reconstruyeron sus operaciones financieras desde el arranque de las pesquisas judiciales, en el verano de 2014, hasta enero de 2016 cuando se desarrollan las detenciones y registros domiciliarios.
La conclusión de los agentes es que a través de ventas, préstamos ficticios y donaciones se deshizo de su patrimonio personal a favor de su empresa Estilo Kiki, que pasó a manos de sus hijos tras cederles las acciones. Se quedó, no obstante, con el usufructo de las participaciones.
Las propiedades de Caturla eran cuatro inmuebles: l a finca la Corona con un vivienda en el terreno, un chalé en Dénia, una parcela rústica de 14.000 metros en Fontanars dels Aforins y la mitad de una nave industrial en ese mismo municipio. Además, llegó a tener 18 vehículos a su nombre.
También disponía del 54% de la empresa Kiki dedicada a la comercialización de productos alimenticios, aunque sólo unos días antes de que se interpusiera la denuncia su participación alcanzaba el 80%. Pero decidió traspasar parte de las acciones a su mujer y uno de sus hijos, siempre según el trabajo elaborado por la UCO. La mercantil tenía naves, solares, fincas rústicas, un piso en Valencia, en JJ Dómine, y varias plazas de garaje en la misma ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.