S. P.
Jueves, 28 de septiembre 2023, 13:03
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este jueves la campaña institucional con motivo del 9 d'Octubre. Han intervenido el secretario autonómico del Gabiente de Presidencia, José Manuel Cuenca, el responsable creativo de la campaña, Boke Bazán, y el jefe del Consell. El mensaje de los tres (precisamente, todo gira en torno al tres, por ser ese número de provincias las que componene la Comunitat) ha girado en torno a la necesidad de orientar la festividad hacia la importancia de que los valencianos, castellonenses y alicantinos caminen unidos. Unidad y vertebración.
Publicidad
El programa de actos para el 9 d'Octubre registra actividades a partir del próximo día 4, cuando se iniciarán las jornadas de puertas abiertas en las sedes presidenciales en las tres provincias y en Valencia se habilita un espacio de degustación de productos valencianos. Las actividades infantiles arrancan el día 7 en las tres provincias, en las calles históricas y céntricas de las capitales, así como en Elche. El 8 se celebrarán conciertos de música a mediodía en Alicante, Valencia, Castellón y Elche y a las 00 horas del 9 d'Octubre se lanzarán castillos artificiales. Mazón ha asegurado que «como novedad» se proyectará un vídeomáping sobre el propio Palau de la Generalitat de Valencia de 20 a 00.30 horas desde el 5 hasta el 8 de octubre.
Mazón ha agradecido la creatividad de Bazán y ha remarcado que este será el «primer 9 d'Octubre del Consell de cambio y el primero para mí como presidente. Admito que estoy ya con los pelos de punta porque no es lo mismo presentar algo que presentarlo y sentirlo, y la idea es celebrar el día de la Comunitat para que vibremos una vez más».
Noticia relacionada
«Tres colores componen la cartelería de la campaña: rojo por la pasión, amarillo por el sol y azul por el mediterráneo, algo que se da en las tres provincias, para que cada uno sienta su valencianía como quiera y elija sus prioridades. Cada uno tiene su trocito del himno favorito, el mío es el de la guitarra mora. Lo bonito es poder elegirlo, cantarlo y sentirlo todos juntos. Esa mezcla y unión de provincias pretendemos que simbolice lo que ya es el pueblo valenciano. Es un acto fácil y difícil a la vez porque el sentimiento sale solo», ha explicado Mazón, para quien «a pesar de los retos y envites, este será un gran día, para coger fuerzas, un día de orgullo, una conjura cívica colectiva, y así lo abordamos, con humildad y colorido».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.