![Mazón activa un nuevo mecanismo para poner coto a los desmanes en el sector público](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/1471673237%20(1)-R4wGtEUgbDIjYN7lT2HWpEJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón activa un nuevo mecanismo para poner coto a los desmanes en el sector público](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/1471673237%20(1)-R4wGtEUgbDIjYN7lT2HWpEJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Plantillas que se reducían y ampliaban como chicles. Agencias fantasma, aprobadas y creadas, pero sin uso. Contratos y contrataciones sin cumplir las reglas y sin cobertura presupuestaria. El sector público del Botánico se convirtió con el paso de los años gestionados por el Botánico en ... un coladero de las actitudes más reprochables de un responsable público. Carlos Mazón anunció hace pocas semanas el inicio de una auditoría general, dirigida a tomar una nueva imagen, lo más reciente posible, de la situación del gasto público en la Comunitat.
El siguiente paso lo ha dado el Consell en su reunión de este martes. La aprobación de un decreto que da luz verde a una comisión interdepartamental dirigida a vigilar y controlar la gestión del gasto público en la administración autonómica. Una suerte de sistema de vigilancia dirigido a poner límite al caos presupuestario en el sector público de la Generalitat, que se extenderá además a todo el ámbito de la administración autonómica.
El nuevo órgano de control dependerá de la conselleria de Hacienda y se encargará de impulsar un sistema de evaluación del gasto «con el objetivo de asegurar una mayor eficacia en la gestión de los recursos públicos».
Una labor en colaboración con todos los departamentos y entidades del sector público instrumental de la Generalitat, que tendrán que rendir cuenta del estado de sus cuentas, y en especial de sus gastos, con el objetivo de posibilitar un seguimiento inmediato de cualquier desviación sobre el presupuesto de cada una de estas firmas.
Noticia relacionada
El decreto hace referencia a la importancia de la evaluación de las políticas públicas para optimizar la gestión de los recursos y propiciar la eliminación de duplicidades y gasto superfluo.
De hecho, la comisión tendrá dos tipos de indicadores que serán los que le servirán para hacer el seguimiento de los estados financieros de cada una de las empresas públicas: la evaluación continua a través de un cuadro de indicadores y la elaboración de planes estratégicos sectoriales dirigidos a asegurar la eficacia en el uso de los recursos.
Noticia relacionada
El Consell explica que con esta nueva comisión se pretende obtener no sólo información inmediata de los niveles de ejecución presupuestaria, con el objetivo de elevarla al máximo posible, sino también evaluar el nivel de cumplimiento de los objetivos que se pretenden alcanzar con esas políticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.