Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este jueves: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Sr. García

Mazón afila su discurso reivindicativo ante Sánchez

Las cesiones al independentismo y la llegada de Morant al liderazgo del PSPV permiten al Consell reforzar sus demandas hacia un Ejecutivo central que vivió acomodado ante un Botánico sin pegada

JC. Ferriol Moya

Valencia

Domingo, 7 de abril 2024, 01:29

Carlos Mazón anunció esta semana que la administración autonómica y las Cámaras de Comercio presentarán en próximas fechas un estudio de impacto y necesidad de la segunda pista del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y de la ampliación del de Manises. Se ... trata de la última iniciativa impulsada por el Gobierno valenciano de cara a reivindicar ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el impulso de estas infraestructuras. La respuesta del departamento que dirige Óscar Puente, este pasado viernes, fue apelar a criterios técnicos y deslizar que esas ampliaciones no son necesarias aún.

Publicidad

Se trata del último tira y afloja entre la administración autonómica y el Gobierno de Pedro Sánchez. La Generalitat ha reforzado en las últimas fechas su discurso reivindicativo ante la administración central -el caso de los aeropuertos de Alicante y Valencia es el ejemplo más significativo-, coincidiendo con la reciente elección de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, como nueva líder de los socialistas valencianos. Pero, sobre todo, debido a las permanentes cesiones del Gobierno de Sánchez al independentismo catalán.

Sólo en lo que va de semana el Consell que preside Carlos Mazón ha reiterado diversas peticiones que requieren de la autorización, de la financiación –o de ambas–, del Gobierno central.

Conciliación

Igualdad ha solicitado al Gobierno central que no demore más tiempo las ayudas del Plan Corresponsables para la conciliación de las familias con hijos e hijas menores y que convoque ya la Comisión Sectorial de Igualdad para que se adopten las directrices e instrucciones necesarias para la tramitación de estas subvenciones.

Publicidad

Personal docente

El Gobierno valenciano, a través del conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha pedido a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que el Ministerio «financie al 100 % el periodo transitorio para la incorporación de personal docente e investigador a las universidades públicas».

Más agentes

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha solicitado al Ministerio del Interior que «actualice y aumente el catálogo de puestos de trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, ante el crecimiento de la población de la Comunitat Valenciana y para hacer frente al incremento de la criminalidad que rebelan los propios datos del Ministerio».

Publicidad

Empleo

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha denunciado que el Gobierno está infrafinanciando a la Comunitat Valenciana para que se puedan ejecutar las políticas activas de empleo que ayudan a las personas desempleadas de la Comunitat a encontrar un trabajo.

Galvañ se pronunció en esos términos en la Conferencia Sectorial de Empleo celebrada en Madrid, donde se estableció la distribución de fondos para las CCAA. La Comunitat Valenciana votó en contra de esta distribución.

Publicidad

Tarjetas monedero

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha instado al Gobierno central a poner en marcha, cuanto antes, el modelo de tarjetas monedero de reparto de comida entre las familias más necesitadas que anunció para el mes de abril. El director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller, ha explicado que la Conselleria se mantiene «a la espera» de conocer algunos de los detalles de la gestión del nuevo modelo, como las fórmulas de derivación, cuya elaboración fue un compromiso adquirido por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para antes de abril, o los establecimientos y grandes superficies que se van a adherir a este sistema de reparto de comida.

Liderazgo femenino

La misma vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha instado al Gobierno central a mejorar los tiempos en la convocatoria del Plan Corresponsables y apoyar el liderazgo y emprendimiento femenino en el 'Encuentro con los Organismos de Igualdad' de las comunidades autónomas, convocado por el Ministerio.

Publicidad

Deuda hídrica

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha participado en la reunión del Consejo Nacional del Agua. Un foro que ha reunido a representantes de las diferentes comunidades autónomas y el Gobierno, en el que ha reclamado que se salde la deuda hídrica de la Comunitat Valenciana.

Así se ha pronunciado Pradas en el encuentro celebrado en Madrid. En esta cita ha recordado que «el agua es dominio público de todos los españoles y que es necesaria la misma solidaridad interterritorial en materia hídrica, que la que practicamos en la Comunitat Valenciana con otras comunidades».

Noticia Patrocinada

La exigencia en el Consejo Nacional del Agua de poner fin al déficit hídrico valenciano es la única de las exigencias tradicionales que forman parte de la agenda valenciana, la relación de exigencias y demandas que la Comunitat ha venido trasladando al Ejecutivo central con discutible éxito.

Hasta el 28-M, con el Botánico al frente de la Generalitat, el tono reivindicativo del Gobierno valenciano duró lo mismo que Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo central. Porque tan pronto como el PSOE de Pedro Sánchez sacó adelante su moción de censura contra el entonces presidente popular, el tono de las exigencias valencianas ante Madrid cayó en picado.

Publicidad

Lo demuestra, por encima del resto de asuntos pendientes, el de la reforma del sistema de financiación autonómica. Los juegos de malabares del ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero –con los que con una mano constata que aporta más recursos a las CCAA, y con la otra da largas al cambio de modelo– obtuvieron una respuesta de lo más laxa por parte del Consell presidido por Puig.

Reunión de presidentes

Con Mazón al frente de la Generalitat, el tono de la exigencia ante el ministerio ha cambiado, con una actitud de claro rechazo de la senda de estabilidad y con la reivindicación de la prometida actualización de las entregas a cuenta de la financiación. Y como demuestra ese encuentro informal en Fitur con los presidentes autonómicos de Andalucía, Juanma Moreno; Murcia, Fernando López Miras, y el castellano manchego Emiliano García Page. Una imagen que retrató también el hartazgo autonómico, también de Gobiernos del PSOE, con las permanentes concesiones del Ejecutivo al independentismo catalán y el temor a que las pague la Comunitat.

Publicidad

Que el PSPV haya elegido como líder a una ministra del Gobierno de Sánchez sirve en bandeja la estrategia al Consell

En materia financiera, el Gobierno ha generado un severo problema a las arcas autonómicas con su decisión de no presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024. Una decisión que afecta no sólo a las reivindicaciones tradicionales de la agenda valenciana, sino también a otras nuevas. Como la exigencia de la ejecución del Plan de Cercanías. O el inaplazable soterramiento de las vías a su paso por la localidad de Alfafar, que ya suma una terrible lista de fallecidos. O el Tren de la Costa, el túnel pasante o las obras prometidas en la Albufera, entre otras. Mazón exprime tono reivindicativo. Y la llegada de una ministra del Gobierno al liderazgo del principal partido de la oposición en la Comunitat se lo sirve más si cabe en bandeja. Porque pone a prueba la influencia de la titular de Ciencia, Innovación y Universidades, y porque, si el Ejecutivo no responde, le regala el discurso. «Niño mal criado» le ha llamado Pilar Bernabé ante tanta reivindicación al Gobierno central. «Pues no voy a parar», ha contestado el president. Un win-win de libro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad