El director general de Deportes, Luis Cervera, en una comparecencia. FPV

Mazón afronta el reto de desbloquear Mestalla y el Mundial de 2030 al asumir Deportes de la Generalitat

El director general Luis Cervera será uno de los cargos nombrados desde VOX que seguirán en el Gobierno autonómico y pasa a depender de Presidencia

Viernes, 12 de julio 2024, 09:56

Carlos Mazón se sitúa en primera línea de fuego en un tema tan sensible como es el del Valencia, en el pulso por desbloquear el Nuevo Mestalla pero, sobre todo, que la capital del Turia sea sede del Mundial de 2030. Aunque las negociaciones ... con Meriton son una batalla del Ayuntamiento, los contactos con la candidatura se han llevado a cabo desde la Conselleria de Deportes que hasta hace unas horas ha dirigido Vicente Barrera y, más en concreto, uno de sus altos cargos: el director general de este área, Luis Cervera.

Publicidad

Pues bien, el ejecutivo, de quien siempre se ha destacado su perfil técnico y no político, será uno de los cargos del denominado segundo escalón que seguirán en el Gobierno autonómico, remodelado tras la decisión de VOX desde Madrid de romper todos sus pactos en ejecutivos regionales. Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat en su comparecencia de este viernes. Mazón ha precisado que Luis Cervera pasará a formar parte de Presidencia, de la cual pasa a depender desde este 12 de julio el área de Deportes.

De este modo, el jefe del Consell mantiene en su engranaje a la persona que durante estos meses se ha empapado de las diferentes problemáticas del deporte de la Comunitat: el más mediático es sin duda el del Valencia CF, pero también ha tenido que tomar decisiones complejas en asuntos con numerosas aristas como por ejemplo es el de la gestión de la pilota valenciana de élite. Luis Cervera asumió el cargo dentro de la conselleria dirigida por Barrera en las postrimerías del pasado verano, varias semanas después del pacto de PP y Vox. A lo largo de estos meses ha estado muy presente en todos los eventos y actos institucionales relacionados con el deporte, mientras que las apariciones del conseller han sido a cuentagotas.

Es cierto que, curiosamente, en las últimas semanas sí se le ha visto de forma consecutiva en la recepción a los deportistas olímpicos en la Generalitat y en la final del Individual de pilota en Pelayo, por ejemplo. En estos actos y en muchos otros ha estado presente un Luis Cervera casi omnipresente y que ha plasmado ese perfil técnico que se le concede, destacando su capacidad de gestión. Esto lo mostró ya en su día al frente de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia (2001 a 2013), precisamente en una etapa de gobierno del PP, cuando Rita Barberá era alcaldesade la capital del Turia.

Publicidad

Tras el viraje político a la izquierda, Luis Cervera pasó a trabajar en el sector privado, aunque no desapareció del todo de los focos públicos y, por supuesto, no dejó la alta gestión deportiva. Primero estuvo unos meses como director general del Valencia. Posteriormente pasó a integrarse en el organigrama del Levante UD. Quico Catalán, como presidente granota, le nombró director de operaciones y asumió en primera persona la supervisión de la reforma del estadio Ciutat de València y la tramitación de la ciudad deportiva de Nazaret, que ahora se adivina en stand by ante la grave situación económica del club granota. Con la marcha de Catalán de la entidad de Orriols, Cervera también salió hasta que fue reclutado como alto cargo de la Generalitat, cargo que seguirá ocupando, ahora integrado en Presidencia y rindiendo cuentas directamente a Carlos Mazón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad