Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha inaugurado la nueva temporada del Fórum Europa, los desayunos que periódicamente organiza Iberdrola en el hotel Las Arenas. La cita y el personaje desembocaron un lleno inédito. Incluso se habilitaron mesas en el piso superior. Mazón abordó ... los asuntos candentes que, en realidad, tampoco han variado desde antes del verano. A saber: financiación y Cataluña -estos dos relacionados también con la Ley de Amnistía-, inmigración, educación y el inicio de curso, el tema del Agua, los Presupuestos y las bajadas -futuras- de impuestos. En definitiva, el menú habitual de Mazón, pero a primera hora. Café cargado para la dirigencia popular.
Mazón anunció una Agencia Valenciana de Inversiones. Un vehículo que presidirá el propio presidente. «Me voy a involucrar personalmente». Se trata de facilitar la llegada y el desarrollo de inversiones en la Comunitat, una vía también para agilizar los trámites administrativos.
El objetivo consiste en atraer inversiones o proyectos, que se catalogarán como ordinarios o estratégicos. La calificación dependerá de la actividad, inversión y necesidad de suelo que requieran. Los números han ido bien para el Consell. El Gobierno calcula que han logrado cinco macroproyectos que han supuesto «9.000 millones de euros de inversión y cerca de 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos».
Noticia relacionada
Otro de los anuncios, aunque este con menor grado de concreción, ha sido la rebaja de la presión fiscal que viene a completar el primer paquete puesto en marcha para la anterior declaración de la Renta. No concretó cuáles serán estas medidas. «Están en estudio», se justificó. Y, a continuación, atacó a Pedro Sánchez y a su Ejecutivo. «Me parece una vergüenza que se acuse desde el Gobierno de que bajemos impuestos a los ricos». Mazón recordó, sin embargo, que la Comunitat es la que tiene más desgravaciones de España para rentas medias y bajas.
El coloquio ofreció una ventana para abordar todos los asuntos y, además, en repetidas ocasiones. Comentó el recurso a la Ley de Amnistía, una obligación para «cumplir con el compromiso de la igualdad» y lamentó el hecho de tener que recusar a tres magistrados del Constitucional, una idea que, según él, ya anticipa el dictamen que elaborará.
Y, de nuevo, abordó la infrafinanciación de la Comunitat. Tres son los puntos irrenunciables para el corto-medio plazo. Por un lado, un nuevo sistema que coloque a la Comunitat en la media, un fondo de nivelación -«necesitamos 1.700 millones de euros anuales para colocarnos en la media»- y la necesidad del «reconocimiento de que el 80% de la deuda de la región se debe a la falta de fondos».
Hay que abordar la reestructuración de la deuda, añadió. Pero teme que el mensaje de la anunciada quita sea un globo sonda del Gobierno. «No permitiremos que se nos engañe con esto. Hace cuatro años que la ministra nos dijo que habría un nuevo sistema». Pero no fue contundente al decir si lo aceptaría o no. De igual modo, admitió que no había sido sencillo obtener una postura común del PP sobre este debate, el del nuevo modelo, con intereses diferentes según cada región.
Los Presupuestos parecen ser una de las amenazas en el horizonte. Las consellerias ya han empezado a trabajar en sus cuentas, pero ahora sin el apoyo de Vox. El Gobierno de España ha incumplido su obligación de presentar Presupuestos para el 2024, recordó Mazón. «Nosotros cumpliremos. Los presentaremos y hablaremos con todos los grupos, una escucha activa».
El presidente adelantó que incorporará las indicaciones del resto de grupos si las considera acertadas. «Si no hay presupuesto la responsabilidad es de todos», adelantó. Una manera de quitarse presión de cara al primer compromiso serio de este segundo semestre.
Noticia relacionada
El turismo y el riesgo de masificación han sido otra de las constantes de los meses de calor. Mazón apostó por «la búsqueda del equilibrio, aplicar el sentido común», pero dejó esta responsabilidad en la mano de los Ayuntamientos que sean ellos los que bajen o reduzcan su volumen de visitantes. Pero quiso dejar clara su opinión. «Viva el turismo. Es una fiesta cada vez que llega uno», proclamó como sentir general de los populares.
El presidente adelantó que la Mesa del Agua, al menos el decreto, se constituirá este mismo. Añadió que está «harto» de esperar una respuesta del PSPV y de Compromís para sumarse a la defensa de las necesidades hídricas de la Comunitat. «Si no vienen, dejaré sus sillas vacías».
Mazón, por último, reconoció que el «buenismo» con la inmigración no arregla el problema de este fenómeno. «Necesitamos un Gobierno que gestione y la financiación es parte también del problema». El líder popular enumeró grandes problemas: inmigración, vivienda, agua y financiación. «O se soluciona esto o lo vamos a pasar muy mal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.