Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El presidente provincial del PP de Valencia, Vicent Mompó. irene marsilla
Vicent Mompó | Presidente provincial del PP de Valencia

«Si Mazón va de uno por Alicante, Catalá debe hacerlo por Valencia»

«Me gusta la forma de Feijóo de entender España, que es un país de autonomías, plural, y que tenemos que trabajar para unirlo»

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 30 de julio 2022

-Lleva dos años como presidente provincial, ¿qué ha cambiado del PP que se encontró al actual?

Publicidad

Como alcalde, de lo que más orgulloso estoy es de que haya paz en el pueblo. Y en el partido es un poco igual: encontré un partido muy dividido y de mucha etiqueta, y ahora tenemos un partido unido y vamos todos a una.

-¿Ya ha averiguado qué 'compañero' de partido presentó esa denuncia en Antifraude por cobrar de su empresa pese a tener la exclusiva en el Ayuntamiento de Gavarda?

-(Risas) Ni lo he averiguado ni lo he buscado. Visto con tiempo, dudo que un compañero de partido se dedicara a eso...

-¿Y dice que en el PP de la provincia de Valencia han desaparecido las zancadillas?

-Es que eso no va a desaparecer nunca. Es lícito que todos tengan aspiraciones. Lo que hemos conseguido es que todos se sientan representados en este proyecto.

-¿Diría que se ha caído alguien de aquella foto en la sede del PP cuando se pactó su liderazgo?

-A mí no se me ha caído nadie, pero es obvio que Isabel Bonig ha decidido dar un paso a un lado.

DIVALTERRA

«La crearon, decían, para acabar con la corrupción. Es un hecho que no lo lograron»

-¿Gestionó bien el PP la salida del cargo de la expresidenta?

Publicidad

-Es muy complicado gestionar las salidas. Pero si me preguntara si firmaría cómo salió del cargo, yo lo firmaría. Tuvo altura de miras.

-Pero ella no quería irse.

-Eso la engrandece más como presidenta. Ella vislumbraba que iba hacia un mejor momento político, después de gestionar uno complicado. Pero aceptó la decisión que se tomó y no era fácil.

-¿Usted la recuperaría para la primera línea política?

-Habría que preguntárselo a ella. Últimamente parece que se le ve un poco más. Si quisiera, por supuesto que sí la recuperaría.

-En aquella foto no estaba, pero impulsó el acuerdo, Teo García Egea. ¿Se reconoce usted como un líder provincial aupado por el exsecretario general?

Publicidad

-No soy de muchos personalismos. Salí de la mano de Teo y de Pablo Casado, de la misma manera que ahora voy de la mano de Cuca Gamarra y de Alberto Núñez Feijóo.

-¿Y de Vicente Betoret? ¿Se identifica con esa etiqueta?

-Aquí no he venido a hacer amigos, sino a trabajar y a ganar. A partir de ahí, ¿ha habido gente que ha confiado en mi antes que otros? Es verdad que yo me identifiqué con el proyecto de Vicente Betoret. Y es verdad que mucha gente ha querido ponerme esa etiqueta. Pero a estas alturas he demostrado que soy leal al partido y que tengo vida propia.

Publicidad

-García Egea, igual que Pablo Casado, ya son historia del PP. ¿Qué tiene Alberto Núñez Feijóo que no tuviera Casado?

-Tiene muchas cosas que le gustan a la gente. Si yo tuviera que confiarle una empresa a alguien, buscaría a alguien con experiencia, que ya lo hubiera hecho bien. Y Feijóo viene con mucho trabajo hecho.

-¿Usted también me va a decir que le gustaba Feijóo desde pequeñito?

-Me gusta mucho su forma de entender nuestro país. España es un país de autonomías, plural, que tenemos que trabajar para unirlo desde el pensamiento de que no somos todos iguales, y todos tenemos nuestra forma de sentirnos españoles.

Publicidad

-¿María José Catalá debe de ser la cabeza de lista de su partido por Valencia en las próximas elecciones autonómicas?

-Es una decisión del presidente. Pero si él no lo es, porque encabeza la lista por Alicante, Vicent Mompó pondría a Catalá de uno por Valencia.

-¿Vicent Mompó tiene un problema de visibilidad?

-Aquí no he venido a tener más o menos popularidad. Trabajo para que Carlos y María José la tengan, porque eso también me beneficia a mí. He venido a trabajar, no a tener más portadas.

Noticia Patrocinada

-¿Para usted sería un fracaso que el PP recuperara la alcaldía de Valencia y la Generalitat, pero no la Diputación?

-Si de tres objetivos conseguimos dos, no sería un fracaso. ¿Que si me contentaría? Claro que no. Vicent Mompó se contentaría si se consiguen los tres objetivos. Pero, por orden, pienso que el objetivo fundamental es conseguir la Generalitat, y después me costaría decidir si es más prioritario ganar la Diputación o el Ayuntamiento.

CATALANISMO

«La Diputación le da 2,5 millones. Yo, si puedo, suprimiré esas ayudas antes de ser presidente»

-¿No cree que el escenario más probable sea ganar Generalitat y Ayuntamiento?

-Yo creo que si ganamos Generalitat y Ayuntamiento de Valencia, conseguiremos la Diputación.

Publicidad

-Toni Gaspar es uno de los referentes del PSPV con mejor valoración. ¿Entiende el motivo?

-No sabía que fuera así. Él ha decidido tener un perfil bajo, de no sacarle jugo a la Diputación, dentro de la línea del Botánico de menospreciar y arrinconar a la corporación provincial.

-Pero ha aprobado un plan de inversiones de 140 millones para dos años y se elimina burocracia...

-Que quita burocracia seguro que no. Y ese maravilloso plan tiene una ejecución que no llega al 20%. La Diputación de Valencia tiene 170 millones de euros de presupuesto más que en 2014. Habría que ver si ese porcentaje de incremento se proyecta en los programas. Y se incluyen 2,5 millones de euros de ayudas a entidades pancatalanistas.

Publicidad

ISABEL BONIG

«Aceptó la decisión que se tomó, y no era fácil. ¿Recuperarla? Si ella quiere, por supuesto que sí»

-¿Si usted preside la Diputación las suprimiría?

-Intentaría que fuera el día antes (risas).

-¿Hay que dar por hecho que usted será el candidato a presidir la Diputación?

-No estamos en ese momento, y el presidente de la Diputación no es cabeza de lista. Pero sería lo normal que el presidente provincial también fuera candidato a presidir la Diputación.

Publicidad

-¿Y si llega a presidir la Diputación qué cambiará?

-A mi equipo le he pedido que se ponga a analizar presupuestos, los gastos superfluos y qué partidas se pueden modificar para ayudar más a los pueblos. Me gustaría usar la Diputación para que sea el buque insignia de la valencianía, de todas las fiestas, tradiciones y nuestra cultura.

-Uno de los asuntos que ha marcado la legislatura ha sido el cierre de Divalterra. ¿Usted la habría mantenido abierta?

-De Divalterra lo que hay que decir es que es una entidad que crearon ellos (PSPV y Compromís), para romper, decían, con la corrupción de Imelsa. Y es un hecho evidente que no lo han conseguido... Y también es un hecho que convocaron un concurso para elegir responsable de Recursos Humanos, el resultado no fue el que querían, y eso derivó en que deprisa y corriendo quisieran cerrarla. Me preocupa que hayan dicho que iban a cargarse la mitad de las brigadas. Y hemos tenido los incendios de Venta del Moro y de Calles...

CANDIDATO

«Lo normal es que el líder provincial sea el aspirante a presidir la Diputación»

-¿Insinúa que esos incendios son responsabilidad de que Divalterra se haya quedado este tiempo en tierra de nadie?

-Sería muy populista. Lo que no quiero es que los próximos incendios sean culpa de eso.

-El número dos del presidente de la Diputación es el líder provincial del PSPV, Carlos Fernández Bielsa. ¿Cree que será el próximo candidato socialista a presidente de la corporación?

Publicidad

-Creo que será el candidato, pero que no llegará a ser presidente.

-¿Usted ficharía a Rocío Gil para las listas del PPCV?

-Podría salirme por la tangente y decirle que ese fichaje en todo caso lo haría María José Catalá para el Ayuntamiento. Pero yo siempre intento rodearme de los mejores, y su trayectoria en la Diputación me hace pensar que sí, que nos podría aportar cosas.

-¿Lorenzo Agustí es recuperable para el PPCV?

-Lorenzo Agustí y todos los cargos del partido que se quieran sumar a mi proyecto, si son gente trabajadora y honrada, los quiero sumar. Nos está ayudando, pero es verdad que está inhabilitado.

-¿Y cuando pase su inhabilitación?

-Cuando pase su inhabilitación, si él quiere colaborar con el partido, bienvenido.

-Usted representa el ala más valencianista de su partido, ¿con Mazón habla en valenciano o en castellano?

-Cuando hablo con un castellanohablante me dirijo siempre en castellano. Pero Carlos me pide que le hable en valenciano.

-¿Mazón debería de aprender valenciano?

-Mi opinión es que no. En esta tierra hay pueblos y familias castellano hablantes y son igual de valencianos que Vicent Mompó o que cualquier valenciano hablante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad