«Haré todo lo necesario para Valencia y para que Carlos Mazón sea el presidente de la Generalitat». Las palabras son de la candidata del PP a la alcaldía de Valencia, y secretaria general de los populares, María José Catalá. Las pronunció en la entrevista ... publicada el pasado domingo por este diario, en contestación a la pregunta de si también encabezaría la candidatura de los populares a Les Corts por la circunscripción de Valencia. «Si él cree que es lo mejor, así lo haré», dijo en otro momento en alusión a las preferencias del presidente de los populares.
Publicidad
Y será que sí. El líder del PP valenciano y aspirante a la presidencia de la Generalitat está convencido de que Catalá es la persona idónea para ocupar también el número uno de la lista autonómica. Una decisión que tiene en el propio Mazón a su principal defensor y que, a falta únicamente de su confirmación oficial, será una realidad en los próximos días.
Noticia Relacionada
JC. Ferriol Moya
La confirmación de Catalá pone punto y final al debate que se había abierto en el partido en algunos círculos del partido, y que dejaba en el aire la posibilidad de que Catalá fuera en la lista autonómica -eso no ha estado en duda en ningún momento- pero pudiera no ocupar el número uno.
Un escenario que tenía en cuenta, obviamente, su condición de aspirante a la alcaldía de Valencia, y por tanto cabeza de lista en las municipales del cap i casal, y que se sostenía en la percepción de que alguien pudiera llegar a concluir que la dirigente popular acumulaba demasiado protagonismo al sumar otro cartel electoral, en este caso el de la lista a Les Corts por la circunscripción de Valencia.
Publicidad
Pero esa percepción no es, en ningún caso, la de Mazón. El presidente de los populares está convencido de que situar a la candidata a la alcaldía de Valencia -y según algunos sondeos, la mejor situada para alcanzar la vara de mando de este consistorio- es la mejor forma de poner en valor la importancia que el PP le da a la ciudad de Valencia.
Y para el candidato popular a la presidencia de la Generalitat, el cap i casal es pieza angular de su proyecto político. Una decisión política estratégica, que busca poner en la capital valenciana el centro de las decisiones del Ejecutivo autonómico si la derecha recupera la hegemonía electoral el 28-M. Y que, obviamente, no olvida el peso político ni la dimensión en las urnas que tiene el voto de la ciudad de Valencia.
Publicidad
Mazón, que encabezará la lista del PP por la circunscripción de Alicante, donde es presidente de la Diputación, es consciente además de que el porcentaje de voto de los populares en el cap i casal es el mejor de todo el partido junto al de la ciudad de Alicante. Situar a su secretaria general y candidata a la alcaldía en el uno de la candidatura a Les Corts afila la voluntad de sumar cuantos votos sean posible para los comicios autonómicos.
Junto a Catalá y Mazón, la otra candidatura autonómica de los populares la encabezará el expresidente de la Generalitat y exalcalde de Castellón, Alberto Fabra. Otra apuesta de nítido perfil municipalista, con la que el PP valenciano aspira a arrastrar voto local hacia la candidatura autonómica. Una suma que, si se produce, aumentará las opciones del líder popular de alcanzar la presidencia de la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.