Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Mazón, junto a Casado, en la Convención Nacional del PP en Valencia. EP

Mazón reivindica la financiación de la Comunitat ante Casado: «Estamos hartos»

Euforia en las filas del PP valenciano por los sondeos que maneja el partido en la previa del regreso hoy a la plaza de toros

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 2 de octubre 2021, 19:35

Casi 200 personas agolpadas a las puertas del Palau de les Arts, tratando de acceder al interior del recinto para seguir en directo el desarrollo de la convención del PP. Quizá el dato que mejor representa el estado de ánimo en el que ... se ha instalado el PP valenciano. La formación que lidera Carlos Mazón se llevó ayer un chute de optimismo, que en buena lógica se completará hoy con el mitin de la plaza de toros. No hay cita electoral a la vista, salvo que Ximo Puig decidiera -y no se espera- adelantar elecciones. Pero los populares de la Comunitat parecen comenzar a recuperar ese estado de euforia que era habitual en los años de las mayorías absolutas.

Publicidad

La convención nacional del PP hizo parada ayer en Valencia. Una cita marcada por la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en la que tanto ésta como el resto de presidentes autonómicos se esforzaron por ofrecer imagen de unidad. «Mi sitio está en Madrid», dijo Ayuso. Primer objetivo conseguido para la dirección nacional de Pablo Casado: controlar el fuego generado por la pujanza de la presidenta madrileña.

Para el PP valenciano, no obstante, el objetivo era sacudirse esa sombra de derrota que el partido arrastra desde las municipales y autonómicas de 2015, y que ha provocado que no vuelva a ganar unas elecciones en la Comunitat. La llegada de Mazón a la presidencia regional, subido a la ola del triunfo en las autonómicas madrileñas, parecen haberle cambiado la cara al partido.

Ese cambio es una realidad según los trackings que maneja la propia dirección del PP valenciano. Esta formación desveló ayer el resultado de uno de esos estudios que los partidos hacen con periodicidad para medir el impacto del día a día de su acción política. Según este estudio, los populares dispondrían de un apoyo que le permitiría alcanzar una horquilla de escaños de entre 49 y 51 escaños -la mayoría absoluta del Parlamento regional está en 50, y la suma de PPCV, Cs y Vox en Les Corts esta legislatura se sitúa en 47-. La foto que arroja ese tracking, de hace pocas semanas, revela que el PPCV obtendría entre 27 y 30 escaños, frente a los 19 de que dispone en la actualidad. Vox, por su parte, obtendría entre 20 y 21 escaños, doblando los 10 de que dispone en la actualidad. Cs no obtendría representación parlamentaria. El mismo estudio electoral concede a la izquierda un resultado global de entre 48 y 50 escaños. El PSPV, igual que el PPCV, obtendría entre 27 y 30 escaños. Compromís perdería entre dos y tres escaños, y se quedaría entre 14 y 15, y Podemos obtendría representación parlamentaria pero cedería un escaño, hasta quedarse en siete.

Publicidad

Es decir, el PPCV estaría en disposición de lograr la mayoría parlamentaria en Les Corts siempre que lograra sumar junto a Vox. El margen es todavía muy estrecho -de hecho las horquillas se izquierda y centro derecha se entrecruzan-, pero el resultado permite fotografiar la impresión que tiene la dirección del partido en la Comunitat. Los números dan o están muy cerca de dar, y además la tendencia es positiva.

«Sólo importa la plaza»

Al optimismo del PP de Mazón no le hizo sombra ni la invisibilidad de Vicente Mompó en la inauguración de la convención -su intervención coincidió con la llegada de Casado y apenas fue seguida por el alcalde de Madrid, Martínez Almeida, y algún otro dirigente del partido-, ni que la intervención del presidente regional, Carlos Mazón, apenas se prolongara durante cinco minutos. «Solo importa la plaza de toros», señaló un cargo popular ayer.

Publicidad

Noticia Relacionada

El líder del PP valenciano tiene entre ceja y ceja las grandes debilidades de la gestión de Ximo Puig al frente de la Generalitat. Los trackings sitúan en el debe del presidente valenciano sus simpatías con el independentismo catalán, el lastre que suponen sus socios de Gobierno y su falta de influencia en el Ejecutivo central. El discurso de Mazón no se desviará mucho en los próximos meses de esos ejes.

A su llegada al Palau de les Arts el líder popular había dicho querer convertir a Casado en «el presidente de la plaza de toros de Valencia», en alusión a que el acto de hoy se convierta en rampa de lanzamiento del líder popular. Por la tarde, durante su participación en la mesa 'La alternativa necesaria' junto al resto de presidentes regionales del partido, Mazón señaló que venir a Valencia no era una decisión cualquiera. «Nosotros necesitamos esto», dijo en referencia al estado de depresión en el que estaba sumido el PPCV. Mazón parafraseó a García Egea para señalar que pondrá la Comunitat por delante de las siglas del partido. «Vuestro apoyo significa que la Comunitat es importante para el PP, y el futuro del PP se escribe desde Valencia», señaló.

Publicidad

«La mascletà»

Pero Mazón también aprovechó su intervención para dirigirse a Pablo Casado. El líder del PPCV se dirigió al presidente nacional de su partido para reivindicar la reforma del sistema de financiación autonómica. «Los valencianos nos hamos cansado de esperar. Estamos hartos de ser los últimos», señaló en su intervención. El líder del PPCV admitió que la negociación del nuevo modelo será «una batalla difícil» en la que todas las regiones pondrán la carne en el asador. No obstante, remarcó que no se trata de peleas entre comunidades. De lo que se trata es de «plazas para mayores, colegios, institutos y centros de salud».

El líder del PP valenciano, que se definió como «machacón», reivindicó la valencianía de su partido y el rechazo contundente a que la Comunitat pertenezca «a esos otros territorios que se llaman de otros paises del norte y que otros quieren. «Ni lo somos ni lo vamos a ser nunca». Mazón cerró su intervención convencido de que su partido lo «petará» el domingo en la plaza de toros. «Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà», dijo el dirigente popular en alusión a la cita de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad