![Mazón convoca una a una a todas las consellerias para perfilar los presupuestos de 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/1472396276-RR3PTmVojlPtKd87kiONtDP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón convoca una a una a todas las consellerias para perfilar los presupuestos de 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/1472396276-RR3PTmVojlPtKd87kiONtDP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anteproyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2024 será una realidad en poco más de diez días. El Consell que preside Carlos Mazón tiene hasta el 31 de octubre para cumplir el plazo y presentar su propuesta en Les Corts. La negociación ... con Vox, a diferencia de lo que pasaba con las diferencias en el tripartito del Botánico o de lo que ocurre ahora en Baleares, no parece por el momento que vaya a ser objeto de conflicto. El problema para el departamento que dirige Ruth Merino viene en este caso de la mano de la caída de los ingresos, que obliga a diseñar unos presupuestos «de apretarse el cinturón».
Mazón ha decidido tomar las riendas en primera persona de la confección de los presupuestos. O mejor dicho, del trazo fino de las cuentas de cada departamento. Durante toda la semana, el presidente de la Generalitat viene manteniendo reuniones con cada una de las consellerias de su Gobierno. Reuniones en las que le acompaña la consellera de Hacienda, Ruth Merino. Uno y otro han convocado esta serie de encuentros con los equipos directivos de cada conselleria. Trabajo para perfilar no solo las líneas generales de los presupuestos de cada departamento, sino también la letra pequeña, las cifras del gasto financiero y no financiero de cada área.
El jefe del Consell y Merino trabajan codo con codo con cada conseller para ajustar las cifras de un presupuesto del que la titular de Hacienda ya ha dicho que «los recursos son los que son» y que habrá que «priorizar» con ellos. El Gobierno valenciano ha evitado detallar si la cifra global del presupuesto superará o no los 28.400 millones que Les Corts aprobó hace casi un año para las cuentas de este 2023. No lo ha detallado, pero ha dibujado todo el escenario que permite concluir que será muy complicado alcanzar esa cifra. No incorporar los ingresos ficticios resta 1.300 millones de ingresos. El 0,1% de déficit es bastante menos que el 0,3% de este año. Los tipos de interés han disparado el coste de la deuda hasta casi los 900 millones de euros... Y las entregas a cuenta del Gobierno para el próximo año siguen siendo una intuición, no una realidad.
Noticia relacionada
El único factor favorable para mantener un nivel de gasto similar al de 2023 está relacionado con los vencimientos de deuda para el próximo ejercicio, y que al ser superiores a los del año en curso permiten disponer de más ingresos para poder cubrirlos. Eso sí, son ingresos que van a la deuda, en ningún caso se puede disponer de ellos para el gasto financiero.
Con esas perspectivas, y con un gasto corriente al que se ha recortado todo lo que se ha podido -«si hay que recortar, será como lo hemos empezado a hacer ya, en gasto superfluo, duplicidades, gasto político y en cosas que son totalmente prescindibles y que no afectan al bienestar de la ciudadanía», ha dicho Merino-, la llegada de ingresos puede tener en los gastos de capital a su principal damnificado. Los capítulos VI y VII del presupuesto, inversiones reales y transferencias de capital, podrían acabar sufriendo ese descenso de ingresos que el Gobierno valenciano se ve venir.
Noticia relacionada
La conselleria de Hacienda, no obstante, ya ha advertido de que el Botánico ha venido haciendo con esos capítulos algo parecido a lo que hacía con lo ingresos ficticios. Ponerlos en el presupuesto, pero no ejecutarlos. Tal y como informó este diario hace pocos días, el nivel de ejecución de las inversiones del Botánico a fecha del 30 de septiembre pasado se situaba en el 25%. Es decir, tres de cada cuatro euros presupuestados para inversiones se habían anunciado, pero no se habían gastado. ¿El motivo? Parece razonable pensar en una consecuencia clara de poner ingresos igual de ficticios que esas inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.