El presidente Mazón, en Les Corts, este miércoles. José Cuéllar/Corts Valencianes

Mazón despliega una gran oferta de pactos a la izquierda sobre la agenda valenciana

El presidente de la Generalitat anuncia una ronda de diálogo con los partidos para lograr una estrategia común incluso en el Congreso sobre agua, derecho civil valenciano, inversión, financiación y renovación de entes institucionales

Burguera

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 15:13

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha propuesto este miércoles en Les Corts que los partidos de la izquierda y la derecha valencianos acuerden una «estrategia común» en temas como la financiación, el agua, el derecho civil valenciano o la renovación de las instituciones ... estatutarias.

Publicidad

«No vamos a llegar a acuerdos sobre la amnistía. Vamos a buscar cosas en las que todos estemos de acuerdo. Que cada uno mantenga sus principios. Estamos en una peligrosa deriva frentista que debería provocar una reflexión por parte de todos. Yo creo que todos podemos estar de acuerdo en cosas beneficiosas para los ciudadanos. No he venido a la presidencia de la Generalitat para abundar en lo que nos separa. Ni siquiera hoy me voy a resignar. Hay muchos valencianos sin agua, demasiados jóvenes sin empleo, así que deberíamos emplear nuestro tiempo en algo útil para todos. En los próximos días, incluso mientras se tramita la ley de amnistía, les convocaré a todos los grupos parlamentarios a una ronda de diálogo para unir esfuerzos. Puig realizó una batería de propuestas y yo solicito al PSPV que me remitan sus propuestas de manera oficial. Propongo una serie de estrategias dentro de esa ronda de diálogo con el fin de establecer un trabajo común de todos los diputados autonómicos y nacionales para condicionar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.», anunció el jefe del Consell.

«También les propongo el inicio de contactos para renovar las instituciones estatutarias. Les solicito a la oposición su participación en la Mesa del Agua para que nuestras reivindicaciones hídricas tengan fuerza y seamos firmes para que tengamos el Derecho Civil Valenciano incluso frente a lo que digan nuestros partidos. No es un ultimátum. No se acabará hoy mi ofrecimiento. Seguirá mañana«, ha señalado Mazón, contrariado por la salida de Compromís del hemiciclo por un rifirrafe entre Baldoví y Beatriz Gascó.

La mano tendida de Mazón ha quedado empañada por la salida de los diputados de Compromís cuando se han sentido agraviados cuando no se concedió a un diputado la palabra por alusiones pero sí se le ha dado a la popular Gascó. «No está Compromís, pero quería saber si los socialistas van a recoger el guante, si vamos a hablar, que estoy deseándolo ¿Van a estudiar nuestra propuesta o no?», preguntó el líder del PP al PSPV. En la bancada socialista se ha producido un mini debate sobre qué responder. En Compromís no había nadie.

Publicidad

El líder del PP en la Comunitat ha realizado el anuncio en un pleno extraordinario celebrado en Les Corts con el fin de debatir sobre la ley de amnistía. Mazón arremetió contra el PSPV, Vox le secundó, Compromís restó importancia a los augurios de ruptura de España y los socialistas lamentaron las protestas ante sus sedes. Carteles de protestas de los nacionalistas, referencias a la ausencia permanente de Puig, especulaciones porque Gabriela Bravo también se ausentó, aplausos y rechiflas, el recuerdo de la condena a Rus, la acusación voxista a los socialistas de una «historia criminal».

«El pacto de Sánchez con Puigdemont altera las garantías jurídicas de todos los españoles. También de los valencianos. El imperio de la ley no es una opción. La amnistía niega la existencia de un delito, y lo que pasó no pasó. Asumen que las decisiones de los jueces fueron arbitrarias», aseguró Mazón respecto al pacto entre los socialistas y los independentistas catalanes.

Publicidad

Mazón, que para el PP ha estado «durísimo», aseguró que el acuerdo «apunta a la cabeza de todo un Tribunal Constitucional, negar la separación de poderes y señalar a la Justicia».

«En ese mundo donde lo que pasó ya no pasó, los jueces son señalados, que no es la primera vez. 'Fachas con toga' se les llamó cuando se aprobó la ley del sí es sí, el mayor perjuicio contra las mujeres que se ha producido legislativamente en este país. Propaganda. Así se inicia la liquidación de la democracia. El desprecio por el principio de legalidad es evidente para cualquier demócrata. Se niega la igualdad de los españoles por parte del PSOE», ha señalado Mazón.

«A ustedes les ha superado la reacción de la gente, espontánea, más allá de los partidos politicos», ha destacado el presidente, que ha reprochado a los socialistas «satisfacer las necesidades de un único territorio y los demás nos deberemos apañar con el resto».

Publicidad

Mazón les ha recordado a los socialistas que «no tiene la exclusividad para manifestarse», y ha considerado que los valencianos pasaremos a ser «espectadores» de la política de Estado, que será verificada por el independentismo catalán: «Todo el mundo sabe, y ustedes también, que no saldrá bien. Que tendrá efectos en el país. No se escuden en que algunas protestas se hacen frente a la sede de su partido. A mí no me gustan esas protestas. Algunos ya lo sufrimos y lo condené y lo condenaré». El presidente insistió en que «nos manifestaremos a plena luz del día y no les consentimos la supuesta superioridad moral, cuando ustedes han utilizado el ariete de la calle para violentar a las personas en la calle y hasta las casas familiares con hijos dentro. Si tan orgullosos están de lo que ha ocurrido en España, por qué somos nosotros los que hemos pedido el pleno aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad