![Carlos Mazón PPCV | Mazón escenifica en Les Corts su inminente liderazgo del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/mazonencorts-RMTay2UkXNGOXbgrsk8FHDP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Carlos Mazón PPCV | Mazón escenifica en Les Corts su inminente liderazgo del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/mazonencorts-RMTay2UkXNGOXbgrsk8FHDP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El lenguaje gestual en política no se circunscribe a los gestos, palabras y actuaciones simbólicas de un alto cargo en singular. Los gestos también pueden ser protagonizados de manera colectiva. La presencia ayer de Carlos Mazón en Les Corts sirvió para orquestar, por ... su parte, pero también por el modo de arroparle su partido y por la (hostil) manera con que le recibió el Botánico, una exhibición del liderazgo inminente del presidente de la Diputación de Alicante y favorito para encabezar al PPCV tras el congreso regional que su partido celebrará en julio para designar al sustituto de Isabel Bonig. A Mazón se le está poniendo cara de candidato popular a la Generalitat y de principal obstáculo de la izquierda que pretende repetir al frente del Consell.
Mazón visitó ayer el parlamento valenciano para comparecer en la Comisión de Justicia, Gobernación y Administración Local para dar su opinión sobre el proyecto de Ley del Fondo de Cooperación Municipal. Antes almorzó en la cafetería de Les Corts, habló a micrófono cerrado con periodistas para, finalmente, entrar en la sala de comisiones para centrar su discurso en la crítica a la gestión de Puig.
Noticia Relacionada
Demasiada gente había dentro de la sala para escuchar a Mazón. Los populares querían acompañarlo masivamente. Los ujieres tuvieron que desalojar a varios colaboradores del presidente provincial del PP porque el aforo estaba completamente excedido. Mazón se despachó contra la ley e incidió, tanto allí como posteriormente ante los periodistas, en la falta de colaboración «de Presidencia de la Generalitat».
Esa escasa interlocución con Puig la recalcó varias veces, en contraposición con el diálogo establecido con Mónica Oltra, vicepresidenta, que en materia de servicios sociales sí está en prolongado contacto con Mazón, que estuvo escoltado en todo momento de María José Catalá, su número dos en el proyecto para liderar el PPCV, así como por diputados alicantinos afines al presidente de la Diputación, como José Antonio Rovira. Y Juan Carlos Caballero, miembro del comité organizador del congreso, diputado con un par de legislaturas a sus espaldas, persona de confianza de Catalá.
El bloque de la izquierda también ha recibido al dirigente alicantino con todos los honores. «¿A qué viene usted aquí?», le empezó preguntando el alcalde de Xàbia, el socialista José Chulvi, que en su intervención en la comisión acusó a Mazón de ser un continuador de la «época de Zaplana».
El presidente de la Diputación de Alicante aseguró posteriormente que no le ha sorprendido el recibimiento del PSPV: «No sé qué mosca le ha picado a los socialistas. Será que quieren que el resto piense que yo he venido aquí a otra cosa distinta que a dar mi opinión». Hasta el diputado de Ciudadanos por Castellón Vicente Fernández tuvo en la comisión palabras de elogio para la gestión de la corporación provincial que dirige Mazón, que utilizó de ejemplo de reparto equitativo de fondos.
Noticia Relacionada
En lo que se refiere al portavoz parlamentario del PP, vacante tras la salida de Bonig, Mazón confió en que se haga en tiempo y forma, lo que podría ser esta misma semana. No obstante, el candidato a presidir el partido, reprochó al Botánico que intente «tutelar» las decisiones de su grupo, ya que la izquierda ha criticado la calma de los populares.
Mazón evitó pisar minas como la operación Azud («prudencia y respeto a la presunción de inocencia de todos. Los implicados ya no están en el PP»), pero sí reivindicó la figura de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá al reclamar «que no se estigmatice a nadie. A Rita Barberá se la estigmatizó demasiado y luego ya vimos lo que ocurrió». Y tras sus declaraciones, se fue con Catalá rumiando asuntos del partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.