![Merino, acompañada por Carlos Mazón, en la sede del PP.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/merino-pp-U30640099767ZxB-RDhDTtfkAWMiSO9ObMVdhJO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
BURGUERA
Jueves, 2 de febrero 2023, 12:06
No era Begoña Villacís. Era Ruth Merino. El trasvase de voces y caras reconocibles de Ciudadanos al PP resulta imparable. A la vicealcaldesa de Madrid le salió mal porque Isabel Díaz Ayuso dijo no, gracias. Sin embargo la que fuera portavoz de Ciudadanos hasta que hace tres semanas dimitió, Ruth Merino, es desde ahora uno de los miembros del equipo económico de Carlos Mazón, el líder del PP en la Comunitat. Primero fue Cantó el que tomó las de Villadiego y plantó a Ciudadanos. Ruth Merino ha tomado el mismo camino. Dos sindics de Cs en Les Corts durante esta legislatura, que acaba con Mamen Peris como solución de urgencia al frente de la formación naranja. Peris se reúne hoy con Puig después de pedírselo durante Fitur en Madrid. Una escenificación. No es la única en este jueves a menos de cuatro meses de las elecciones. Mazón, en la sede del PP de Valencia, ha presentado a su equipo económico, y en esa puesta de largo, la invitada de honor estrenando vestido es Merino.
La ya nueva asesora de Mazón advirtió hace tres semanas que no descartaba nada. Con razón. Antes y después se especulaba con que iba a saltar a las filas populares porque consideraba que el proyecto de Ciudadanos está finiquitado. Begoña Villacís no supo culminar su migración y en Cs han intentado minimizar su amago de fuga. Merino, sin embargo, ha cumplimentado los pasos del modo ortodoxo. Primero se fue dando un buen portazo. Ahora entra en el PP por la puerta grande.
Noticia Relacionada
Merino no es un activo electoral para el PP. Su popularidad es, como la de todo Ciudadanos en la Comunitat, escasa. Pero sí es un activo sentimental, simbólico. Su fichaje toca el nervio más sensible de Cs, el del militante que, como Merino, se ha visto ninguneado durante todo un proceso de renovación interna que no ha sido otra cosa que una lucha por gestionar el naufragio.
Aunque la exsíndica se fue en enero, había cogido el pomo de la puerta para salir de Ciudadanos allá por noviembre, al menos en noviembre. Fue entonces cuando se dio cuenta de que en todo ese proceso de supuesta renovación nadie de la dirección del partido, aquellos que la habían aupado a la sindicatura, le daba cuartel. La dirección nacional no contó con ella para nada. Era la síndica del grupo parlamentario más numeroso de Ciudadanos y en Madrid estaban en otra cosa.
Noticia Relacionada
Durante ese tiempo, Merino evitó dar la cara para defender un enfrentamiento enconado entre Arrimadas y Edmundo Bal. Estuvo desaparecida mediáticamente. Cuando no tuvo ya más remedio, en diciembre, en el momento en que en Les Corts se aprobaron los presupuestos, Merino admitió su decepción y el modo en que el partido la había esquinado.
En el arranque de la actual legislatura, con Ciudadanos a toda velocidad (contaba con 18 escaños, por 19 del PP), daba la sensación de que Toni Cantó era un gran piloto, igual o superior a la entonces síndica del PP, Isabel Bonig. En cualquier caso, en términos de Fórmula 1, los populares contaban con mejor motor, tal y como finalmente se ha demostrado. La maquinaria popular, además de más potente, ha sido mucho más fiable. No obstante, Cantó parecía pertrechado por un equipo sensiblemente mejor que el de Ciudadanos en la legislatura anterior.
Ruth Merino, técnico de Hacienda, enseguida destacó. De tal modo que cuando Cantó se fue, la dirección nacional la eligió a ella, precisamente, antes que a Mamen Peris. La relación entre ambas ha sido durante los últimos años dos puntos por encima de tensa y un punto por debajo de nula.
Peris se ha convertido en nueva síndica en sustitución de Merino. Sus primeras declaraciones fueron para considerar factible pactar con el tripartito una reforma de la ley electoral. La portavoz de Ciudadanos llega, por tanto, obviando dos cosas: que no cuenta con diputados suficientes como para apoyar al Consell en mayorías cualificadas porque cinco diputados que empezaron con Cs en 2019 han pasado al grupo de los no adscritos, y que ni siquiera todos los que continúan en el grupo parlamentario de Ciudadanos están dispuestos a votar junto a las formaciones que sostienen al Consell del Botánico. Peris lo tiene complicado.
El rumor que asociaba a Merino con el PP pulula por Les Corts desde hace tiempo. Antes de su dimisión, sus detractores internos ya sugerían que sus intenciones eran migratorias. Después, incluso desde el tripartito se deslizaba que los populares pretendían buscarle hueco como consejera en alguna institución estatutaria.
Este periódico se puso en contacto con fuentes de la dirección del PP en la Comunitat hace exactamente una semana. Se estaba especulando con que Merino podía ser propuesta por el PP para incorporarse al Consell Jurídic Consultiu o a la Sindicatura. «Eso es no saberse la ley de la Sindicatura tras su reforma del 2017», fue la respuesta de los dirigentes populares, que ni descartaron ni confirmaron lo que, finalmente, ha culminado ahora, el fichaje de Merino por el PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.