El presidente del PPCV, Carlos Mazón rober solsona

Mazón, sobre el año de parón con la financiación: «Hicieron un esqueleto que nos ha dejado en los huesos»

El presidente del PPCV tilda de «semana negra» para Alicante por las decisiones del Consell y del Gobierno central con la provincia

M. Hortelano

Valencia

Viernes, 9 de diciembre 2022, 13:12

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, lleva semanas recuperando una tradición que el partido había puesto en cuarentena: las comparecencias regulares para valorar la actualidad política y fijar posición sobre todo lo que sucede en el día a día de la Comunitat. Una cita ... que ha recobrado la importancia informativa y política, conscientes como son en el partido de que el también presidente de la Diputación, no tiene posibilidad de hacer cara a cara con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Les Corts, donde no es diputado. Así que Mazón ha comenzado a subir la intensidad de su política de oposición, planteando alternativas a algunas de las decisiones que copan la agenda, cada semana, y estableciendo un marcaje al hombre. Y en esta ocasión, el líder del PPCV ha señalado tres objetivos fundamentales para los populares: la parálisis en la política energética del Consell, el retrasos en la financiación y el trato del Consell y del Gobierno central a la provincia de Alicante, el principal feudo del partido.

Publicidad

Y lo hace Mazón en un día en el que Alicante es sede de la cumbre Euromediterránea que acoge a los principales jefes de Gobierno de España, Francia y Portugal (con la ausencia de la presidenta italiana), pero también escenario de algunos de los fiascos de la semana, con la pérdida de sendas sedes gubernamentales como la de Inteligencia Artificial y la Espacial, para las que Elche y Alicante eran candidatas. Y en una semana que se prevé la antesala del pistoletazo de salida de la precampaña electoral en la Comunitat, con la presencia de los líderes nacionales del PSOE y PP en Valencia, el próximo viernes y sábado. «No sé si será el epicentro de la batalla electoral, pero yo estoy por que sea el epicentro de España. Por que sea influyente», ha dicho, pero ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no traiga noticias positivas para la Comunitat en la semana en que se cumple un año desde que el Ejecutivo presentó el esqueleto de la reforma de la financiación autonómica que no se ha vuelto a desarrollar.

«En este puente se cumple un año desde que Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda presentaran un nuevo insulto. Un esqueleto que nos dejaba en los huesos. No hemos conocido ni una propuesta, ni se ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera, no se ha respondido a las alegaciones y lo único que hemos escuchado es que la culpa es del PP», ha señalado. Quien gobierna es el PSOE«, ha denunciado.

Pero ese no es el único agravio que la semana deja para la Comunitat, según Mazón. «Se ha completado la semana negra para la provincia de Alicante. Después de haber aprobado los peores presupuestos generales o de haber aprobado la tasa turística, en el consejo del agua se ha materializado uno de los mayores recortes del Tajo-Segura que se recuerda», ha dicho este viernes el también presidente de la Diputación de Alicante. «Y de nuevo con el silencio del Consell del Ximo Puig, con engaño incluido. Intentando vender un acuerdo, cuando lo que se perpetraba era una engaño. No hay informes que justifiquen ninguna de estas decisiones políticas contra el agua», ha dicho. No contentos con eso, ha seguido Mazón, se ha negado la autorización de las dos agencias para las que la Comunitat estaba sobradamente preparada: con Elche y Alicante como candidatas. «La respuesta del presidente Puig ha sido el silencio, cuando no el aplauso. El PP está aquí para defender y reivindicar», ha señalado el líder popular, que ha defendido que ha llegado el momento de que la Comunitat «no pierda más trenes». «Puig ha elegido a Sánchez antes que a la Comunitat», ha lamentado.

Publicidad

El presidente popular ha hecho también énfasis en la nueva crisis abierta en el seno del Consell, en este caso por las energía renovable, por el «colapso que supone una pérdida de oportunidades irreversible por las purgas, la incompetencia y los prejuicio. Somos los más dependientes energéticamente de España», ha dicho, y ha cifrado en 350 os proyectos paralizados. «Son los que nosotros tenemos contabilizados, diga la Generalitat lo que diga».

Para el PPCV, la situación es de tal irresponsabilidad que ya han pedido una investigación al Síndic de Greuges sobre la falta de diligencia en la tramitación de estos proyectos y en los próximos días presentarán una denuncia ante la Inspección General de Servicios «por las consecuencias de las posibles indemnizaciones a las que los valencianos podrían tener que llegar a hacer frente». En este sentido, Mazón ha explicado que desde el Consell deben auditar cómo se prestan los servicios, por lo que van a pedir una auditoría para que acredite y cuantifique cuál es el grado de falta de diligencia con las renovables, «viendo que no obra de oficio y después de un colapso de siete años». Además, registrarán en Les Corts una PNL para la inmediata depuración de responsabilidades políticas y patrimoniales de la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad