El president Carlos Mazón, este lunes en Alicante. LP

Mazón ofrece diálogo a Morant, que amenaza al Consell con los tribunales

El president propone acuerdos en la agenda valenciana tras el anuncio de la ministra de llevar leyes valencianas al Tribunal Constitucional

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 25 de marzo 2024, 17:06

Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Pilar Alegría y Diana Morant. El congreso extraordinario del PSPV celebrado este fin de semana en Benicàssim que eligió a la ministra de Ciencia nueva líder vio pasar al presidente del Gobierno y a tres de sus ministros. ... Y ninguna de las intervenciones que realizaron abordó los asuntos que componen la agenda valenciana. El protagonismo, casi el único tema más allá de la designación de una nueva dirección del socialismo valenciano, fue para los ataques al PP valenciano.

Publicidad

Pese a ello, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que el mismo domingo felicitó a través de las redes sociales a Morant por su elección como nueva secretaria general del PSPV, le ha enviado este lunes una carta en la que le invita a una reunión en el Palau para abordar los asuntos de la agenda valenciana y llegar a puntos de encuentro.

La misiva, a la que ha tenido acceso este diario, incluye entre esos asuntos la reforma de la financiación, las inversiones del Gobierno central en la Comunitat, el agua, los fondos europeos «y asuntos de competencia autonómica como el desbloqueo de los órganos estatutarios o el diálogo legislativo y las prioridades sociales y económicas de nuestra Comunitat». También deja abierta la puerta a abordar los temas que proponga la ministra.

Mazón explica que ha querido esperar a la finalización del congreso para hacer esta invitación formal, aunque Morant era la «única candidata» a liderar el partido. «Me pongo formalmente en contacto contigo como President de la Generalitat para invitarte a un encuentro en el Palau tan pronto como consideres», señala la carta, en la que defiende «el diálogo institucional y la búsqueda permanente de puntos de encuentro para avanzar juntos en asuntos de gran importancia para nuestra tierra».

Publicidad

Mazón, este lunes, ha invitado a Morant a que se «abra al diálogo» para «avanzar» en diferentes asuntos en la Comunitat Valenciana. «Creo que es bueno para la Comunitat dejar este frentismo permanente y hablar de cosas prácticas que redunden en beneficio de los ciudadanos», ha sostenido.

Recurrir al Constitucional

La invitación del presidente de la Generalitat se produce sólo unas horas después de que la dirigente socialista, entrevistada en el matinal de À Punt, hubiera anunciado que el Gobierno estudia la posibilidad de presentar recurso de inconstitucionalidad contra dos de las leyes presentadas la semana pasada por PP y Vox: la de libertad educativa y la de concordia.

Publicidad

La nueva líder socialista ha incidido en que ha incidido en que «concordia no puede ser defender el franquismo frente a la democracia» que es lo que considera que quieren hacer el PP y Vox con esa normativa. «No se había atravesado la línea en nuestro país de contradecir la Ley de Memoria Democrática defendiendo incluso el franquismo», ha remarcado.

La líder del PSPV ha señalado que el PP no podrá contar con ella para «retroceder en los derechos de los valencianos» y no cree que puedan llegar a acuerdos «si su acción es la acción ultra de Vox». «Ahí no vamos a acordar, ahí vamos a confrontar, y de hecho vamos a confrontar a todos los niveles», ha avisado.

Publicidad

Además, ha señalado que están «estudiando el uso del valenciano en las escuelas» que recoge la proposición de ley de Libertad Educativa. «Entendemos que esto confronta con leyes que ya están establecidas en el marco del Estado y también con el marco constitucional».

Morant, de hecho, cuestionaba en esa entrevista la posibilidad de llegar a acuerdos con el president de la Generalitat. En relación con la reforma de la financiación. La ministra aseguraba que es el Gobierno de Pedro Sánchez el que tiene una propuesta de nuevo modelo y quiere abordar la reforma del actual, y que, en cambio, son los populares los que lo rechazan porque existen diferentes posturas en las CCAA que presiden.

Publicidad

Además, Morant ha señalado que Mazón «rebajó impuestos a los que más tienen, y eso supone rebajar ingresos mil millones por beneficiar al 1% de la población». Y que además ha votado en contra de los objetivos de estabilidad.

Rovira: «Lo que ha de hacer Morant es traer dinero para la nueva ley universitaria»

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha asegurado este lunes que «no hay ningún problema» con que la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, lleve al Tribunal Constitucional la Ley de Libertad Educativa valenciana porque es un «buen» texto elaborado por expertos y «para eso están los tribunales». «Lo que tiene que hacer Morant es dejar ya de legislar sin poner un duro, sino traer dinero a la Comunitat», le ha exigido. Rovira ha cuestionado que presentar recursos ante el Constitucional sea la labor de una ministra de Universidades y ha enmarcado el anuncio de Morant a su nuevo papel al frente del PSPV. «Diana Morant puede hacer lo que quiera, no hay ningún problema porque esta ley ha sido hecha por expertos que conocen muy bien lo que es la legislación educativa y para eso están los tribunales», ha recalcado. Del mismo modo, ante la intención del Ministerio de que la financiación universitaria representara un 1% del PIB, ha señalado: «Lo que sí que le exigimos es que ponga el dinero porque no puede establecer unas nuevas medidas en la nueva LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) sin acompañarla de fondos». «No puede ser que Morant y Pedro Sánchez legislen y que seamos los valencianos, una región muy mal financiada históricamente, los que encima tengamos que sacar dinero de nuestro bolsillo para pagar lo que ellos legislan«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad