Mazón y Puig, en Les Corts, durante la constitución de la Cámara. EP

Mazón ofrecerá seguir a cargos del Botánico para facilitar la llegada de las inversiones extranjeras

El vicesecretario del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, deja la puerta abierta a que dirigentes del tripartito puedan mantenerse en el Gobierno del PP

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 5 de julio 2023, 11:14

No hablamos de consellers ni de secretarios autonómicos. Pero sí de otros cargos del Botánico, lejos del foco mediático, cuyo papel ha resultado clave y puede seguir siéndolo en la llegada de importantes inversiones extranjeras a la Comunitat.

Publicidad

Este es el perfil que Mazón busca mantener para su futuro Gobierno. ¿Un director general? Podría ser ese el destinatario del mensaje que la dirigencia del PP hizo ayer público. El Botánico ha completado un buen trabajo como foco de atracción de inversiones. Entre los logros figura, sin duda, la gigafactoría de Volskwagen, pero también otras negociaciones que, amparadas en la confidencialidad, se mantienen en los despachos de la Generalitat.

La más reciente y de mayor repercusión internacional es, sin duda, la de Tesla. Por los antecedentes son numerosos. Los proyectos de HP, Hitachi y Lufthansa y la última de Ignis -todavía no cerrada definitivamente- constituyen una buena prueba del éxito de esa labor. Esta última iniciativa consiste en una enorme planta de hidrógeno verde y amoniaco en el puerto de Castellón, infraestructura que sitúa a la localidad como enclave puntero de esta tecnología.

Son proyectos que pueden dejar millones y activar la creación de puestos de trabajo en la región. Hace tan sólo una semana, Puig lamentaba que el PP no había designado a dos responsables para que se sentaran con el equipo que lidera la llegada de inversiones. El objetivo era estar informados de todos los avances en las conversaciones, pero también de las necesidades que se plantean con los negociadores.

El vicesecretario de organización del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, adelantó este miércoles la posibilidad de seguir contando con cargos del Botánico en el futuro Consell. Lo hizo durante una entrevista en Les Notícies del Matí (Á Punt). «Si son claves y aportan, el PP estaría dispuesto a ofrecer esa continuidad», señaló. Es un planteamiento que parece alejado de la improvisación y que quizá se haya trasladado ya a los interesados. El dirigente popular evitó dar nombres de los candidatos. Tampoco si ha habido respuesta. Cargos de Compromís, por ejemplo, recibieron con entusiasmo en las redes sociales la propuesta de los populares.

Publicidad

No es la primera vez que se produce un ofrecimiento de esta naturaleza. El futuro presidente, Carlos Mazón, ya realizó una propuesta similar para el secretario autonómico de Turismo, el socialista Francesc Colomer. El dirigente socialista ha sido uno de los cargos más beligerantes en contra de la tasa turística que finalmente no se llegará a implantar por la moratoria, pero fundamentalmente por el cambio de Gobierno.

La oferta encaja a la perfección en el carácter y estrategia de Mazón. Un político dialogante a quien le gusta pactar con todos los partidos, más allá de su ideología. Lo ha hecho en su etapa en Alicante y piensa continuar con esa forma de ver la política tras su desembarco en el Palau. De hecho, el primer indicio de esta forma de vivir la política se registró hace tan sólo unas semanas, con la constitución de la Mesa de Les Corts. El líder del PP cedió parte de sus votos a Compromís para que el partido nacionalista contara con un representante.

Publicidad

«Lo que ha ocurrido tiene que ver con la pluralidad. No nos gustan los cordones sanitarios y menos en la Mesa de Les Corts. Hemos hecho un esfuerzo para que no lo haya para nadie y no fuera como en la anterior legislatura (cuando Vox no tuvo representación en la Mesa de Les Corts). Estamos muy satisfechos con una Mesa plural, transversal y que represente a todos», argumentó el líder de los populares para explicar de qué forma se anotó el primer gol en el inicio de la legislatura.

La Comunitat Valenciana sigue registrando interesantes datos de inversión. Según las últimas cifras notificadas por el Registro de Inversiones Exteriores (RIE), correspondientes a 2022, la inversión extranjera bruta en la Comunitat Valenciana ha ascendido a 2.036 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 135% con respecto al año 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad