

Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Domingo, 2 de julio 2023, 16:38
El líder del PPCV y ganador de las pasadas elecciones autonómicas, Carlos Mazón, ha instado al presidente en funciones de la Generalitat, Ximo Puig, a tener «ese gesto definitivo» de cara a la investidura. «Deberíamos poder resolverlo lo antes posible», ha apuntado.
Estas declaraciones se producen 24 horas después de que el presidente Puig mostrara su disposición a acortar los plazos, pero reclamaba para ello una petición formal del PP alejada de mítines y actos electorales. Una situación que, de momento, no se ha producido. O al menos no se ha hecho pública.
En este sentido, Mazón ha señalado que es «muy respetuoso» con el proceso de cambio de gobierno y espera que «todo el mundo lo sea». «Espero que se produzca pronto para avanzar en el cumplimiento de lo que han decidido los ciudadanos de la Comunitat Valenciana», destacó el líder de los populares.
Así se ha manifestado este domingo Mazón, que ha presentado la candidatura del PP al Congreso y al Senado en las elecciones generales del 23J por la provincia de Alicante, encabezada por Macarena Montesinos, en la Explanada de España de Alicante, donde ha defendido que «es necesario el cambio para que Alicante y la Comunitat dejen de ser ninguneadas».
Mazón ha subrayado que se trata «de una gran candidatura para las elecciones del cambio en España y que tiene a todo el PP detrás», pues tiene «una vocación de reivindicación para dejar de ser los últimos en las inversiones territorializadas del Estado por la falta de atención que el 'sanchismo' ha deparado en los últimos años, en la financiación autonómica y en el ninguneo con el agua».
«Es el momento de la provincia de Alicante, desde la justicia y la solidaridad, no vamos a desaprovechar la oportunidad de defender a la provincia de Alicante y a la Comunitat Valenciana como se merecen», ha afirmado. El líder del PPCV ha señalado que, «nada más acabar las elecciones, nada más ponerse en marcha el cambio, este equipo va a dejarse la piel y ponerse a trabajar para que Alicante deje de ser la última en inversiones y sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado rápidos, dignos y justos, que dejen de ningunear a la provincia, por un agua digna y una financiación justa».
A su juicio, «lograr el cambio a nivel nacional es el gran reto que hay delante, por eso se necesita un gran apoyo, una gran movilización y toda la fuerza posible».
El cabeza de lista PP por la provincia de Valencia en las elecciones generales del 23J ha mantenido este domingo en Gandía un encuentro con empresarios hosteleros de la provincia de Valencia. «Les he transmitido que el Partido Popular es un partido amigo de la economía, favorable a los empresarios y a las empresas que crean empleo, porque sin empleo no hay política social, pensiones, sanidad, ni educación pública. Nuestro modelo es el modelo amigo de la economía». Asimismo, González Pons ha indicado que el actual gobierno de España ha provocado que las familias españolas atraviesen la peor situación desde que yo tengo memoria. Los precios de los alimentos y las hipotecas no dejan de crecer y a las familias cada vez les cuesta más llegar a final de mes». También ha criticado la fecha de las elecciones. «Sánchez ha querido fastidiar a los españoles poniendo las elecciones en julio y España le va a fastidiar a Sánchez enviándolo a casa en agosto», ha pronosticado. El PP ha insistido en las promesas de rebajas de impuestos. «El gobierno del PP bajará el IVA de la carne, del pescado y de las conservas, y bajaremos el impuesto de la renta a todas las familias por debajo de los 40.000 € de ingresos anuales, lo que quiere decir que el impuesto de la renta será bajado básicamente a toda la clase media española». De igual modo, el dirigente popular se ha mostrado convencido de la necesidad de cambiar la política de costas. «La ley de costas debe aplicarse de una manera distinta, teniendo en cuenta nuestra economía, el señor turístico, el sector de segunda residencia y que la gente pueda hacer uso de las playas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.