-RNlN8mQWHoqaqdYtj8e8RHK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Mazón proclama que el 90% de sus ayudas por vehículo ya se han pagado frente a la «lentitud» del plan del Gobierno
·
El presidente defiende sus ayudas frente a las del Gobierno porque están condicionadas a la compra de un vehículo y a pagar el IVASecciones
Servicios
Destacamos
·
El presidente defiende sus ayudas frente a las del Gobierno porque están condicionadas a la compra de un vehículo y a pagar el IVAA. G.
Sábado, 29 de marzo 2025, 13:42
Cinco meses después de la dana, las Administraciones luchan por imponer su versión en al menos dos relatos. Por un lado, la gestión y las ... responsabilidades previas a la tragedia con su derivada judicial. Y, por otro, el esfuerzo de cada una en las tareas de reconstrucción. El Consell, quizá conocedor de sus lagunas en el primer ámbito, se ha concentrado en el segundo de los aspectos. Carlos Mazón subrayó ayer el éxito de su Gobierno: «Ya se han pagado 9 de cada 10 solicitudes de ayudas presentadas por la pérdida de vehículos por personas afectadas por las riadas de octubre». Esto supone un desembolso de 147,1 millones de euros.
Mazón quiso poner en valor la «celeridad» de la administración autonómica para conceder unas ayudas «que ya han beneficiado a 77.500 personas», al tiempo que ha manifestado que en los próximos días se tramitarán el resto de las solicitudes recibidas. En cambio, aprovechó el mismo comunicado para lamentar la «lentitud» del Gobierno central en la ejecución del Plan Reinicia Auto ya que, según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, el Ejecutivo ha recibido 26.514 solicitudes, de las que ha pagado 5.000, es decir, »1 de cada 5 frente a las 9 de cada 10 abonadas por la Generalitat«.
El presidente criticó las condiciones del plan estatal, ya que «las personas que opten a sus ayudas tendrán que pagar el IVA», mientras que las ayudas de la Generalitat son directas, están exentas de tributación autonómica y no están sujetas a ningún condicionante, como la compra de otro vehículo». Esta polémica se ha mantenido desde el inicio de las ayudas.
Mazón subrayó otras medidas impulsadas para facilitar la movilidad y que los damnificados recuperen la normalidad cuanto antes como «la bonificación del 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la adquisición de vehículos de segunda mano, las ayudas de dos millones de euros para la adaptación de vehículos y las tarjetas de transporte gratuito para las familias de los municipios afectados».
Noticia relacionada
El dirigente autonómico resaltó también los 1.869 millones de euros que ha movilizado la Generalitat para minimizar los efectos de las riadas, de los que un 51% corresponde a ayudas directas. En este sentido, ha hecho referencia a las concedidas «a fondo perdido para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad», de las que ya se han pagado 140,2 millones. Se trata de una línea con la que 23.373 familias han recibido 6.000 euros cada una para afrontar las necesidades más urgentes tras las inundaciones.
El jefe del Consell ha hecho referencia también a la «importancia de reactivar la actividad económica» y en este sentido ha detallado las ayudas abonadas a empresas y autónomos con y sin trabajadores, que superan los 131 millones. En el mismo sentido, destacó que se han resuelto ya el 99% de las solicitudes presentadas por empresas y autónomos con empleados, hasta alcanzar los 76,2 millones, que han beneficiado a más de 8.000. En lo referente a autónomos sin trabajadores, se han abonado más de 55 millones de euros para 18.358 solicitantes.
Al respecto, Carlos Mazón ha destacado la «agilidad» de la Administración autonómica», ya que «solo siete días después de cerrarse el plazo de la segunda convocatoria de ayudas directas a autónomos sin trabajadores, ya se han abonado los 3.000 euros de ayuda directa a 5.050 personas». Esta segunda convocatoria se puso en marcha para aquellos que se quedaron fuera de la primera.
La Mesa Nacional de Iniciativa-Compromís, máximo órgano entre congresos del partido, se ha reunido este sábado en Alcoy para analizar y debatir sobre la situación política, «que continúa estando marcada, por desgracia, por la gestión negligente por parte del señor Mazón y del Consell del PP», como ha apuntado la coportavoz de la formación ecosocialista, Aitana Mas.
Mas ha señalado que «la respuesta en la DANA, ha evidenciado que al frente de la Generalitat tenemos a alguien que no ha sabido gestionar para prevenir y actuar en esta catástrofe, pero que tampoco sabe gestionar el día a día de los valencianos y de las valencianas y lo vemos reflejado en unos presupuestos que nada tienen que ver con la realidad en la que vivimos».
La dirigente de Iniciativa y portavoz adjunta de Compromís en las Corts ha denunciado que los presupuestos que ha presentado el Consell no van a ser ejecutables. «Son unos presupuestos que se aprobarán con cinco meses de retraso y que se tendrán que cerrar de aquí a cuatro meses, con un mes de agosto por el medio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.