Burguera
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 14:09
El líder del PP y presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha lanzado un duro alegato contra el PSPV por plegarse a los pactos de Sánchez con el indepdentismo catalán. Lo ha hecho a través de un pleno extraordinario celebrado en Les Corts con ... el fin de debatir sobre la ley de amnistía. El debate arranca con cartelería de Compromís criticando las primeras medidas del nuevo Consell. Mazón ha denunciado qu elos intereses personales de Sánchez «valen más que la legalidad».
Publicidad
«El pacto de Sánchez con Puigdemont altera las garantías jurídicas de todos los españoles. También de los valencianos. El imperio de la ley no es una opción. La amnistía niega la existencia de un delito, y lo que pasó no pasó. Asumen que las decisiones de los jueces fueron arbitrarias», aseguró Mazón respecto al pacto entre los socialistas y los independentistas catalanes.
Mazón, que para el PP ha estado «durísimo», aseguró que el acuerdo «apunta a la cabeza de todo un Tribunal Constitucional, negar la separación de poderes y señalar a la Justicia».
«En ese mundo donde lo que pasó ya no pasó, los jueces son señalados, que no es la primera vez. 'Fachas con toga' se les llamó cuando se aprobó la ley del sí es sí, el mayor perjuicio contra las mujeres que se ha producido legislativamente en este país. Propaganda. Así se inicia la liquidación de la democracia. El desprecio por el principio de legalidad es evidente para cualquier demócrata. Se niega la igualdad de los españoles por parte del PSOE», ha señalado Mazón.
Noticia relacionada
«A ustedes les ha superado la reacción de la gente, espontánea, más allá de los partidos politicos», ha destacado el presidente, que ha reprochado a los socialistas «satisfacer las necesidades de un único territorio y los demás nos deberemos apañar con el resto».
Publicidad
Mazón les ha recordado a los socialistas que «no tiene la exclusividad para manifestarse», y ha considerado que los valencianos pasaremos a ser «espectadores» de la política de Estado, que será verificada por el independentismo catalán: «Todo el mundo sabe, y ustedes también, que no saldrá bien. Que tendrá efectos en el país. No se escuden en que algunas protestas se hacen frente a la sede de su partido. A mí no me gustan esas protestas. Algunos ya lo sufrimos y lo condené y lo condenaré». El presidente insistió en que «nos manifestaremos a plena luz del día y no les consentimos la supuesta superioridad moral, cuando ustedes han utilizado el ariete de la calle para violentar a las personas en la calle y hasta las casas familiares con hijos dentro. Si tan orgullosos están de lo que ha ocurrido en España, por qué somos nosotros los que hemos pedido el pleno aquí».
El dirigente popular ha considerado que el PSPV, «por sucursalismo», está permitiendo que el futuro de la Comuntiat «se decida en Ginebra», en referencia a la residencia de Puigdemont.
A Joan Baldoví, de Compromís, la intervención de Mazón le ha sabido a poco, y le ha dado las gracias porque «gracias a su pacto con Vox se movilizó la izquierda, que ha sumado escaños para que su jefe, Feijóo, no sea presidente del Gobierno». Al portavoz de Compromís le parece que el debate es «una imposición de sus jefes de Madrid» y lamentó que en Les Corts «no se hable más de lo que le interesa a los valencianos. No quieren hablar de sus amnistías a Sanitas, Ribera Salud...». Baldoví ha recordado que Aznar indultó a 1.300 condenados «en un solo día», y ha asegurado que no se va a romper España «ni antes ni ahora».
Publicidad
Por parte del PSPV, la síndica, Rebeca Torró, ha considera que «la ultraderecha marca el camino en la Comunitat y usted, señor Mazón, lo recorre sin problema». La portavoz socialista le ha reprochado «hacer un teatro para acosar al presidente del Gobierno», y le ha afeado que los consellers hayan acudido a Les Corts para este pleno y no para los anteriores, cuando se debatió las enmiendas a la totalidad de la oposición contra los presupuestos. «Les molesta haber perdido», resumió Torró, para quien los acuerdos para formar Gobierno «son buenos para la Comunitat, porque se garantiza la resolución del modelo de financiación y la condonación de la deuda».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.