El presidente del PPCV y de la Diputación de Alicante Carlos Mazón. r. s.

Mazón redobla su apuesta fiscal y suprime el recargo del IAE en Alicante

El líder popular traslada ahora al ámbito de la Diputación su propuesta de bajada de impuestos para hacer frente a la crisis

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 6 de octubre 2022, 01:46

El presidente del PP valenciano, y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, presentó hace casi un año una ambiciosa propuesta de reforma fiscal con la que, según sus estimaciones, los valencianos podrían ahorrarse hasta 1.500 millones de euros. La propuesta del dirigente popular, que incluía deflactar el IRPF, no fue atendida por el Gobierno valenciano que, no obstante, en el pasado debate de política general, abrió la puerta a una bajada de impuestos para las rentas inferiores a 60.000 euros con una eficacia bastante más modesta, de 150 millones de euros.

Publicidad

A partir de esa decisión, y de las adoptadas por otros presidentes de CCAA, el debate sobre las rebajas fiscales se ha ido abriendo hueco de forma progresiva. El Gobierno central, arrastrado por esta dinámica, ha acabado anunciando su propia propuesta de rebaja de impuestos, además de un nuevo impuesto para las grandes fortunas. Después, eso sí, de haber demonizado las bajadas fiscales impulsadas por las CCAA gobernadas por el PP.

Ese es el contexto. A partir de ahi, el líder del PP valenciano ha decidido volver a tomar la iniciativa. La Diputación de Alicante anunció este miércoles que suprimirá el próximo año el recargo provincial del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) con el objetivo de ayudar al tejido empresarial a superar la crisis. La medida fue aprobada en el pleno de la institución con el apoyo de los grupos del PP y Cs y el voto en contra del PSPV y Compromís. La supresión total del impuesto, que entrará en vigor en 2023, beneficiará a más de 8.500 empresas, según los datos de la corporación provincial alicantina.

Mazón defendió esta propuesta «en coherencia y consonancia con la línea política de este equipo de gobierno, que estos últimos años ha impulsado una progresiva eliminación del IAE». En este sentido, recordó que en 2021 se impulsó una modificación de la ordenanza fiscal que permitió reducir del 20,5% al 10% este impuesto, que se aplica a empresas que facturan más de un millón de euros, volviéndose a bajar otro 50% en 2022 hasta dejarlo solo en el 5%.

El presidente de la institución cifró en nueve millones de euros el ahorro global para las empresas y autónomos de la provincia por el IAE durante este periodo (2021-2023) e insistió en la «coherencia» de la política fiscal del PP frente a las críticas de la oposición, desde cuyas filas se ha calificado la medida de «oportunista» y «anecdótica». «A ustedes les molesta que bajemos impuestos, algo que quiere hacer mi partido para ayudar especialmente a quienes más lo necesitan, frente a otro –en referencia a Compromís– que quiere subirlos y uno –por el PSOE– que una semana dice una cosa y la siguiente otra distinta», indicó Mazón, quien también criticó la falta de concreción de la propuesta de rebaja fiscal anunciada por el president de la Generalitat.

Publicidad

La propuesta del líder popular va exactamente en la misma línea de bajada de impuestos que todo el PP viene defendiendo para hacer frente a la crisis y a la inflación desbocada. Suprimir el recargo del IAE funciona como un acicate para las empresas alicantinas, que ven así reducida la presión fiscal a la que tienen que hacer frente. Y al mismo tiempo, traslada al ámbito de las corporaciones provinciales esa carrera por bajar impuestos que inauguró Andalucía con la supresión del Impuesto de Patrimonio, siguiendo el ejemplo de la Comunidad de Madrid, y al que se ha subido otras CCAA gobernadas por el PP, como Murcia y Galicia.

Mazón lleva ahora esa rebaja de impuestos al ámbito de la política provincial. En 2020, el dirigente popular ya se mostró partidario de aprobar una propuesta en este sentido. De hecho, lo que la Diputación de Alicante hizo fue dirigirse al ministerio de Hacienda para que le diera autorización para adoptar esa medida. Desde el PSPV se calificó entonces de «postureo» la iniciativa del dirigente popular.

Publicidad

Los datos correspondientes al recargo provincial del IAE en el conjunto de España sitúan a Alicante, junto con Madrid, como las unicas dos provincias de más de un millón de habitantes que no ponen recargo alguno a ese impuesto. Valencia está en un 29% y Barcelona en un 35%.

El portavoz del PSPV, Toni Francés, sostuvo ayer que el PP «favorece las desigualdades por querer bajar los impuestos a aquellos que más tienen cuando el Gobierno y la Generalitat apuestan por un sistema fiscal más justo en el que los que menos tienen, menos pagan, y el que más tiene, más paga».

Publicidad

Para el portavoz de Compromís, Gerard Fullana, la modificación es una medida «oportunista, anecdótica y que fomenta la infrafinanciación de la Diputación» y explicó que «está diseñada para la agenda» de la candidatura de Mazón a la Generalitat y «no para la del presidente de Diputación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad