Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 23 de mayo 2024, 13:09
En Les Corts, cada uno rema hacia un lado. Como el que más remeros cuenta es el PP, al final el rumbo lo marcan los populares, y más concretamente hacia donde señala el timón Mazón, el presidente de la Generalitat, que en la sesión de ... control de Les Corts ha puesto la proa hacia el Gobierno por el modo en que ha dejado sin agua la Albufera, así como en relación a los fondos europeos, con unos porcentajes de ejecución muy bajos en los años del Botánico y que Mazón ha presumido de haber mejorado notablemente desde que los populares han llegado a la Generalitat. Populares y voxistas, que nadie lo olvide, porque si alguien lo recuerda, para eso está la oposición, que ha vuelto a centrar su discurso en la idea que Vox es un cliente tóxico para el PP.
El PSPV ha tintado sus intervenciones de contenido nacional durante las sesiones de fiscalización parlamentario al Consell. El síndic socialista, José Muñoz, ha incidido en temas vinculados con la gestión de Vox en el Consell y en los ayuntamientos, y en este aspecto, el rechazo de comprar dos películas (Barbie y 20.000 especies de abejas) por parte del edil de Cultura de Burriana, a la sazón diputado en Les Corts, Jesús Albiol, que este jueves ha recibido estopa de todos los colores. Le ha atizado el PSPV primero, Compromís después, y para acabar, el PP ha recordado que el alcalde de Burriana (del PP, of course) ha reconducido las políticas de Albiol. Todo en clave de las europeas, porque Muñoz ha hablado en la sesión de control al Consell hasta de Milei.
Baldoví, en su salsa con tanto color, ha sacado una Barbie con una pancarta. El debate de ida y vuelta durant la sesión se ha movido en parámetros en los que Compromís estaba más cómodo que el PSPV. Albiol ha pretendido tomar la palabra por alusiones justo cuando el presidente Mazón iba a intervenir. La presidenta de Les Corts, la voxista Llanos Massó, no se la ha dado, mientras el síndic voxista, José María Llanos, se giraba y reconvenía a concejal y diputado por querer sumarse a la juerga parlamentaria que trataba de organizar Compromís. Socialistas y nacionalistas no han olvidado la huelga educativa y han afeado a Vox, como no, que una de sus diputadas, Julia Llopis, tildase ayer de vagos a los profesores que hagan una huelga que, según los socialistas, ha sido una cosa inevitable e imparable. Mazón, sin embargo, ha señalado elementos por los cuales la convocatoria quizá tenga que ver con una intención política en estos días tan electorales y a través de asociaciones y entidades estrechamente vinculadas con los partidos de izquierdas.
¿Y la Albufera? Ni palabra. Mazón se mostrado muy extrañado al comprobar que la semana pasada advirtió de los incumplimientos del Gobierno a la hora de trasvasar agua a la Albufera, el Gobierno y su ministra Ribera salió al paso para decir que mentía. Sin embargo, lo de la máquina del fango no ha prosperado en relación a la Albufera, porque hasta Compromís salió a señalar que el Ejecutivo central incumple las aportaciones hídricas legales. Así pues, ni socialistas ni nacionalistas han mencionado el asunto, ante lo cual ha sido Mazón el que ha recordado, primero, que el Gobierno miente, y segundo, que la oposición calla.
Finalmente, frente a las preguntas de Vox sobre cómo va la cuestión de los fondos europeos, Mazón ha ofrecido datos de certificación de proyectos, el paso previo a la ejecución. El presidente popular ha considerado que el Botánico no llevó a cabo la ejecución de fondos a la altura de los discursos reiterados del expresidente Puig.
Mazón, tras calificar de «ineficiente» la gestión del Botànic ha indicado que, de 3.000 millones de euros tan sólo se certificaron 1.400 en nueve años. Un 45% del total de fondos, y que ahora las certificaciones ya superan los 2.000 millones, menos de un año después de llegar el PP y Vox al Consell. «Donde no había orden ni sistema, hemos tenido que poner orden y articular un sistema que le está dando la vuelta a la situación», ha indicado el presidente, que en relación a los Next Generation ha asegurado que el resultado de la gestión botánica fue aún peor y de los 2.100 millones presupeustados solo se ejecutaron la cuarta parte.
«No es sólo una gestión ineficaz a todas luces. Lo peor es que es irresponsable porque nos ha situado en una posición crítica. Porque les recuerdo que en junio de 2026 finaliza el plazo de justificación ante la UE», ha alertado Mazón.
Sin embargo, los números son interpretables. La letra es muy sufrida, pero no sólo la letra. Las cifras también pueden cogerse por un pico de la hoja de cálculo, o por otro. Fuentes del PSPV han recordado la existencia de informes, múltiples y de origen diverso pero siempre reputado, señalando que la Comunitat ha ejecutado fondos europeos como la que más. Como la que más, en España, que está a la cola en la UE, ciertamente.
En cualquier caso, según un informe del IVIE, la Comunitat era la tercera en ejecución de fondos en junio de 2023, cuando el Botánico cedió los trastos de mandar y gobernar a PP y Vox. Igualmente, un informe de la AiREF donde se indica que “se ha ejecutado en la Comunitat Valenciana el 84% de los fondos REACT-EU asignados”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.