Borrar
Carlos Mazón, en los estudios de RNE. LP
Mazón reprocha a Puig su silencio ante la presencia de condenados por ETA en las listas de Bildu

Mazón reprocha a Puig su silencio ante la presencia de condenados por ETA en las listas de Bildu

El líder del PPCV cree que el PSOE «ya está tardando en decir que jamás pactará nada con los asesinos»

REDACCIÓN

Lunes, 15 de mayo 2023, 13:03

El presidente del PPCV y candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que «ya está tardando el PSOE en decir públicamente que jamás pactará nada con los asesinos».

Mazón se ha pronunciado así en una entrevista en RNE desde Alicante, donde ha recordado que en la provincia de Alicante «hay muchísimos vascos que vinieron buscando un futuro mejor y huyendo del terror». «La provincia es conocida como la cuarta provincia vasca de la cantidad de personas del País Vasco que vive aquí. Y no se pueden olvidar de lo que ha ocurrido», ha señalado.

«¿Cómo nos podemos sentir en la Comunitat Valenciana cuando tantísima gente vino aquí huyendo del terrorismo, del acoso, de las amenazas, de la extorsión y de la muerte y está viendo que Bildu, el socio preferente del PSOE, tiene a asesinos en sus listas?», ha señalado.

Mazón se ha preguntado «cuál es la razón por la que nadie del PSPV, empezando por Ximo Puig, ha salido a decir que esto no puede ser». «Estamos ante una cuestión moral y hoy tenemos muchas dudas de la posición del PSOE al respecto. Están con la callada como respuesta, con una indignidad que nadie entiende», ha criticado.

Mazón ha abordado otras cuestiones durante la entrevista, como «la prioridad que para el PPCV supone la sanidad pública». Así, ha recordado que blindará el presupuesto de la sanidad pública para que alcance, al menos, el 30% del presupuesto global de la Generalitat. «Tenemos un proyecto para que las listas de espera tengan un máximo por ley de 50 días y que el médico nos pueda atender no cuando tenga un hueco sino cuando estemos realmente enfermos».

Respecto al agua, Mazón ha criticado que Sánchez y Puig «nos han quitado el agua, recortando hasta 22 veces el trasvase Tajo-Segura por cuestiones políticas y sin criterios de los expertos».

El cambio que mereces

Por otro lado, Carlos Mazón ha asegurado que «la gente quiere un cambio en la Comunitat Valenciana». «Hay voluntad, necesidad y ganas de cambio y nosotros queremos gobernar con el gobierno más autónomo y potente que sea posible. Tenemos un proyecto de gobierno muy serio. Los únicos que podemos protagonizar el cambio somos el Partido Popular».

En este sentido, ha asegurado que el PPCV «hace un llamamiento a aglutinar las posibilidades de cambio en la Comunitat, el cambio que se merece la gente en lugar de seguir con esta sanidad colapsada y este infierno fiscal o con el impuesto de sucesiones todavía en marcha». «Puig nos trae el mayor déficit de España y la mayor deuda y eso con una sanidad colapsada. Tenemos un problema de gestión importante. A la gente hay que bajarle los impuestos porque se ha recaudado de más. Hay que empezar a ayudar a los autónomos y a las rentas más bajas. Con la reforma fiscal que estoy planteando, el 80% de los ciudadanos serán los que menos impuestos paguen de España».

Respuesta de Ximo Puig

El president de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado, sobre la inclusión en las listas electorales de Bildu de 44 personas condenadas por su pertenencia a ETA, que su formación «ha estado siempre con las víctimas». «Nosotros respetamos a las víctimas y lo hemos demostrado», ha sostenido.

«Lo que no vamos a hacer jamás es utilizarlas, como ya están denunciando las asociaciones de víctimas del terrorismo», ha asegurado, y, en este sentido, ha censurado que «la derecha en demasiadas ocasiones pone interés electoralista por encima de la propia dignidad». «Desde luego nosotros nunca vamos a estar en esa dialéctica», ha afirmado.

En estos términos se ha pronunciado Puig este lunes, al ser preguntado sobre su opinión en torno a la presencia de condenados por pertenecer a ETA en las listas electorales de Bildu tras la condena de algunos barones socialistas. «Nosotros respetamos a las víctimas, lo hemos demostrado y vamos a seguir trabajando con ellas», ha reiterado.

«Yo sé lo que hago en mi responsabilidad», ha aseverado, y ha remarcado que desde que el PSPV llegó al Consell «ha intentado acompañar a las asociaciones de víctimas del terrorismo como nunca se había hecho en la Comunitat Valenciana». «Y lo hemos hecho siempre desde el respeto, intentando hacer programas en las escuelas para que no se olvide lo que pasó», ha recalcado.

Puig ha abogado por «acabar con la equidistancia y saber que hubo una actuación ignominiosa por parte de un grupo terrorista que se llamaba ETA». Así, ha mostrado su «máximo respeto a las víctimas del terrorismo», con quienes ha asegurado que su partido «ha estado siempre». «Y vamos a continuar estándolo», ha apostillado.

«Hemos acompañado a las víctimas, yendo a Vitoria para el memorial, trabajando en las escuelas y dándoles más apoyo que nunca. Eso hemos hecho y eso es mi responsabilidad», ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón reprocha a Puig su silencio ante la presencia de condenados por ETA en las listas de Bildu